21 Savage siempre se ha descrito, con un suave acento sureño, como un chico de barrio, con una juventud complicada con múltiples conexiones criminales, que en todas sus canciones recuerda sus andanzas como gángster en Atlanta (Georgia), capital del trap. Solo que, en realidad, 21, como se le conoce popularmente, es británico, se llama Shayaa Bin Abraham-Joseph y entró en EE UU en 2005 con una visa de turista de un año, por lo que lleva residiendo ilegalmente en la ciudad sureña desde 2006. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) le detuvo este domingo poco antes de asistir a la Superbowl, y el rapero puede ser deportado.
“el señor Abraham-Joseph está actualmente bajo custodia del ICE en Georgia y está a la espera de ser procesado en una corte de inmigración para ser deportado”. Aparte de haber residido de manera ilegal, el ICE apunta como causa de deportación que 21 es un criminal convicto, ya que el rapero había sido detenido en 2014 por cargos relacionados con drogas en el Condado Fulton, Georgia.
21 Savage es considerado una de las mayores figuras del trap americano, la evolución del hip hop que actualmente domina las listas mundiales, y que tiene su origen en la ciudad sureña.
Él mismo aseguraba en una entrevista en 2017 al portal Genius que “hace falta ser de Atlanta para hacer trap”. El artista se dio a conocer por su álbum de 2016 Savage Mode, junto al prolífico productor Metro Boomin, y ha creado éxitos junto artistas como Drake. Su último disco, I Am > I Was, publicado en diciembre, ha sido número uno en EE UU y Reino Unido.
Un portavoz del ICE aseguró a la CNN que “toda la personalidad pública de Abraham-Joseph es falsa”.