Fue condenado a cadena perpetua, tras tres meses que duró el juicio contra el capo mexicano.
Tras más de 30 horas de deliberaciones, el jurado declaró culpable a Joaquín Guzmán Loera de los 10 cargos que se le imputaban, tras concluir el juicio que inició el 13 de noviembre de 2018 en la Corte Federal de Distrito del Este de Nueva York.
De este modo, Guzmán Loera fue condenado a cadena perpetua por encontrarle culpable de ocupar un cargo de responsabilidad en el cártel de Sinaloa, aunque podría recibir diversas cadenas perpetuas por el resto de los nueve cargos.
Según la Fiscalía, el cártel de Sinaloa, a cargo de ‘el Chapo’, traficó al menos 2000 toneladas de cocaína a EE.UU durante más de dos décadas.
‘Luchamos por Joaquín, él estaba muy consciente de lo que iba a pasar hoy aquí’, dijo el abogado del capo, Eduardo Balarezo, quien también defendió al narco Alfredo Beltrán Leyva -uno de los rivales de Guzmán en México-, en declaraciones a los medios.
Desde el inicio del juicio se sabía que de hallar culpable a Guzmán Loera de uno solo de los cargos, recibiría cadena perpetua.
Aunque la Fiscalía de EE.UU. acusó a Guzmán, en principio, de 17 cargos, al final solo quedaron 10:
- Participación continua en una empresa criminal.
- Conspiración internacional para producir y distribuir cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana.
- Conspiración para importar cocaína.
- Conspiración para distribuir cocaína.
- Distribución de cocaína a nivel internacional.
- Uso de armas de fuego.
- Conspiración para lavado de dinero provenientes de las ganancias del narcotráfico.