Para el integrante del PITCNT, hacer solo un paro de mujeres podría dejar a algunos varones “operando como rompehuelgas”. El 8 de marzo habrá paro general, sin distinción de sexos.
La Mesa Representativa del PIT-CNT rechazó la propuesta de hacer un paro solo de mujeres para el 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer.
Según El País, la idea había nacido en las comisiones de género de los sindicatos del Banco República y Banco de Seguros, y se presentó con el apoyo de unas 1.700 sindicalistas. Desde redes sociales varias integrantes de organizaciones feministas insistían con esta idea desde hace varios días, con el objetivo de que se notara más la ausencia de las mujeres en ese día y de que no se les quitara el protagonismo a sus reclamos.
La Mesa Representativa de la central obrera no accedió al pedido y determinó un paro a partir de las 16 horas sin distinción de sexos, a fin de que trabajadores y trabajadoras puedan acudir a la marcha que se realiza el 8 de marzo.
Joselo López, integrante de la directiva del PIT CNT y de la Mesa Representativa, dijo que la decisión fue “prácticamente unánime, quitando alguna abstención” (la Mesa tiene 85 integrantes, 17 de ellos mujeres).
“Hubo varios argumentos para tomar la decisión, que nosotros compartimos. El argumento de más peso es que cuando estamos en un día tan particular, y la pelea ha sido por la igualdad de derechos en materia de género, hacer solo un paro de mujeres deja excluido al resto de los trabajadores varones, que pueden llegar a quedar medio expuestos”, dijo. ¿Por qué? “Porque si están sin hacer paro en sus puestos de trabajo y los jefes los mandan a cubrir los cargos de las mujeres, tienen que hacerlo, si no hay ninguna medida tomada. Quedarían operando como rompehuelgas. Ese es el fin por el cual hay que acompañar el paro a nivel general, porque la igualdad de derechos tiene que ver con eso”, afirmó.