La precandidata nacionalista dijo que sería un “honor” tener al ex comandante en jefe y apoyar sus propuestas socioeducativas: “Queremos reconocerle lo que otros no han hecho”.

La precandidata salió inmediatamente a los medios a buscar acercarse a la figura del recién destituido militar.

La precandidata enfatizó que no le sorprende la destitución del militar “porque ha sido una señal que ha dado el gobierno”: “Desmerecer el trabajo del comandante en jefe y desvalorizar su función”. Este final iba a llegar en algún momento, señaló.

“Alguien que ha hecho una tarea como la que ha hecho él, que ha cumplido con su función, desde nuestro punto de vista, de manera excepcional es una lástima que termine de esta manera”, se lamentó.

Ríos es un “hombre de bien y profesional”, dijo Alonso y destacó que ha llevado “algunas propuestas que han sido denostadas”, sobre todo aquellas que el comandante había hecho “para recuperar desde el punto de vista socioeducativo a una población como los ni-ni”.

“Fue criticado, pero sería una muy buena cosa por parte del Ejército llevar adelante las recuperaciones de muchos jóvenes que han perdido la guerra contra las drogas”, dijo.

Alonso, que ya había dicho que piensa que las divisiones socioeducativas de las cárceles deben estar bajo el mando del Ministerio de Defensa, dijo que sería bueno “llevar esto mismo que propone el comandante a las cárceles”.

“Creemos que es necesario que en las cárceles haya un programa educativo dirigido por el Ministerio de Defensa, donde podemos tener a los presos trabajando, cumpliendo un horario, adquiriendo hábitos, pero sobre todo disciplina. ¿Quién mejor que él?”, se preguntó.