
El presidente Tabaré Vázquez decidió ayer desmontar la cúpula del Ministerio de Defensa, tras divulgarse el contenido de las actas del Tribunal de Honor Militar con las confesiones de José Gavazzo sobre la desaparición de Roberto Gomensoro, que no fueron comunicadas al mando superior. El Tribunal estaba integrado, entre otros, por el comandante en Jefe del Ejército José González, a quien el presidente decidió también destituir, al igual que el resto de los generales implicados.
La decisión de remover al ministro Jorge Menéndez y al viceministro Daniel Montiel está vinculada con su responsabilidad jerárquica en el caso y con el hecho de que a Vázquez -que firmó la homologación de las actas del Tribunal- no se le comunicara su contenido.
Sin embargo, una información aportada hoy por el diario El País pone en entredicho la responsabilidad de Jorge Menéndez. De acuerdo al artículo de Pablo Fernández y Pablo Melgar, Menéndez leyó las actas del Tribunal de Honor y llamó a dos de los abogados que lo asesoran.
Juntó el material y acompañado de los abogados Alfredo Maeso y Josefina Nogueira pidió audiencia con el secretario de la Presidencia de la República, Miguel Ángel Toma. Allí le entregaron los documentos, le comentaron sobre la confesión por José Gavazzo y le sugirieron presentar una denuncia penal, de acuerdo a varias fuentes consultadas por el matutino ( del Gobierno y del Ministerio de Defensa).
El material del Tribunal de Honor, de acuerdo a la información del matutino, estaba en manos de Presidencia desde la segunda quincena de febrero. Los dos abogados que acompañaron a Menéndez se excusaron de confirmar o desmentir la información, al ser llamados por El País.
Esta información dejaba una duda planteada. ¿La información que llegó a Toma fue transmitida al presidente Vázquez? Con esta interrogante en mente, los autores del artículo llamaron a Toma.
En la charla, que el matutino transcribe íntegramente, Toma no es claro al responder las preguntas que se le formulan, pero al ser consultado expresamente no desmiente que se haya reunido con Menéndez por este caso y aclaró que a Presidencia llegó un expediente para homologar fallos del Tribunal de Honor. Sin embargo, asegura que no recibió “declaraciones de nadie”, al ser consultado si Menéndez le habló de las confesiones de Gavazzo.
Cuando le preguntan si Menéndez le sugirió que se debía presentar la denuncia, replicó que “están diciendo cualquier disparate”.