El valor del dólar en Argentina volvió a aumentar este jueves 25 de abril alcanzando otro récord histórico: el Banco Nación cotiza la moneda norteamericana a 44,80 pesos para la compra y 46,80 para la venta, lo que da un promedio de 45,80, una cifra nunca antes vista.
Aquel índice refleja datos de las 10:20 (hora local), pero la cifra es dinámica y puede ir modificándose con el correr de los minutos. En ese país del Cono Sur, la mayoría de los precios de consumo dependen, en gran medida, de la cotización del dólar. Por ello, si se devalúa la moneda local, suele crecer la inflación, complicando la economía de muchas familias en caso de que los salarios no acompañen las subas.
Asimismo, el riesgo país de esa nación sudamericana ya superó los 1000 puntos, y sigue aumentando, según el gráfico publicado por rava.com. En concreto, se trata de un índice elaborado por la empresa financiera JP Morgan, que expone la confianza de los mercados para que un Estado afronte el pago de sus deudas.
Considerando que la economía argentina está transitando un momento de crisis, JP Morgan elevó de manera considerable su puntaje negativo, lo que podría complicar todavía más la llegada de inversiones. De esta forma, si el riesgo país de una nación es alto, hay menos probabilidades de que pueda cumplir con sus compromisos financieros.
En consecuencia, aquellos fondos de inversión que le presten dinero al país, es decir, que compren bonos, tendrán una tasa de interés mucho más alta por haber afrontado ese riesgo.