El precandidato dió una entrevista en el programa Desayunos Informales que dejó varias polémicas que traeran cola.
El primer tema fue su aseveración sobre los niños drogados en las escuelas públicas, los entrevistadores le pidieron los datos, a los que respondió que no los tenía, “los datos se los tienen que pedir a Primaria”, sin embargo, desde Primaria se negó la veracidad de la acusación, por lo que, los periodistas le preguntaron si no es irresponsable hacer una acusación sin aportar las pruebas para la actuación de las autoridades.
Luego habló de seguridad, afirmando que es una locura que la constitución prohiba los allanamientos nocturnos, “es una norma inspirada en el 1400 cuando en Europa los soldados entraban a las casas a punta de caballo con antorchas en las manos”
Al cerrar, defendiendo su plebiscito, fue consultado por la falta de acompañamiento de sus compañeros de partido, donde lanzó, “hubo un caso donde tuvimos que devolverle al firma a un diputado de Maldonado porque su jefe no quería que firmara”.
Al ser consultado sobre que opinaba de que Lacalle Pou se mostrar abierto a ensobrar la papeleta del plebiscito que él impulsa, dijo: Eso es un gran doble discurso, porque cuando recolecté las firmas no acompaño por ser políticamente correcto y ahora viene con que si va a ensobrar”
“Son unos doble discurso, porque se afiliaron al prejuicio de la izquierda de que el ejército no sirve para nada, se borraron todos durante la recolección” pero ahora vienen a decir que ensobran.
Por ultimo, sobre las políticas de DDHH expresó que Manini Ríos es responsable de lo sucedido,”todos los generales estaban por debajo de su jerarquía, debiendo suspender los tribunales de honor no lo hizo”