El lanzamiento será el 7 de mayo en la Huella de Seregni
Se autodenominan “Encuentro 18 de Agosto” y son el espacio desde donde nace la hoy consolidada precandidatura de Andrade.

Quien encabeza la lista es Verónica Mato, actriz, dramaturga y gestora cultural, egresada de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático (EMAD). Su padre, Miguel Ángel, militante comunista, fue el último desaparecido durante la dictadura.
Charlamos con ella sobre el tema:
L- ¿ De dónde surge el encuentro 18 de Agosto?
V- Mirá, justamente surge del propio nombre digamos, a mí me llega una invitación para una reunión donde se iba a hablar sobre varios temas, entre ellos una posible candidatura del Boca. Fui y me encontré con muchas personas, algunas y que conocía y otras que no, militantes frenteamplistas, independientes, algunos sectorizados, gente de distintos movimientos sociales, cooperativistas, feministas, militantes de DD.HH, de variados lugares del país, y ahí en esa asamblea, una asamblea que me llevó a las asambleas a las que iba con mi madre de chica, donde el que quería tomaba la palabra. Allí se decidió comenzar a juntarnos de forma periódica para trabajar y generar una sinergia que nos permitiera lograr presentar al Congreso del Fa la precandidatura del Boca, pero no en un sentido caudillista, sino que en el sentido de impulsar una agenda, una forma de hacer política, una praxis, que nosotros vemos que el Boca encarna. El nombre lo adoptamos por la fecha de esa primera reunión justamente.
L-¿Pensaban impulsar la precandidatura en solitario o se propusieron funcionar como “grupo de presión” para lograr un espectro de apoyos mayor?
V- Nosotros nunca nos pensamos como un grupo de presión, sino como un grupo de acción, lo primero que se habló, y contó con consenso general, fue la necesidad de trabajar para que el frente vuelva a sus bases, esa forma de militancia, y a partir de ahí empezamos a construir identidad. En el grupo no había ningún dirigente, ningún diputado, ningún cargo que debiera cuidarse de algunas cosas, sino que éramos personas que creíamos que la política necesita de la participación y respaldo popular. Para impulsar la candidatura y estas propuestas, fuimos y nos reunimos con varios sectores, intercambiamos con todos y a algunos les interesó el proyecto y a otros no, pero nunca fuimos un “grupo de presión” (risas), ni mucho menos. Si el Partido Comunista apoyó la precandidatura es porque les pareció oportuno, no porque nosotros les hayamos tocado la puerta.
L-¿ En esta sentido, siempre que se entrevista al Boca se hace énfasis en que es “el candidato comunista”, que tan cierto es esto?
V- Es una mentira eso, a ver, es comunista, eso es un hecho, y no tiene nada de malo ser comunista, no? Pero cuando se entrevista a Daniel Martinez no se lo rotula: “el candidato socialista”, ni a Carolina Cosse se la rotula “la candidata MPPEPISTA” porque de alguna forma reduce de forma incorrecta la realidad de las candidaturas del Frente. Además si vamos a la génesis quienes proponen antes que nadie la precandidatura del Boca somos nosotros, a la que luego el partido comunista se suma.
L-¿ Como llegas vos a liderar una lista en las internas del FA?
V- – La verdad, si me decías hace un año que iba a encabezar lista en las internas del FA, te decía que estabas loco. Yo creo en la militancia de base y vivo mi vida de acuerdo a esas ideas, mi nombre surge en las reuniones de trabajo del encuentro y me genera un enorme orgullo que los compañeros confíen en mí, pero así como estoy yo, podría haber estado cualquiera de los compañeros.
L- Hablábamos de los apoyos a la candidatura de Oscar, hablame del cortocircuito que genera la llegada de la 711 a la candidatura, porque el encuentro sacó una declaración pública casi que rechazando el apoyo
V- Actualmente en todas y cada una de las actividades nos encontramos con los compañeros de la 711 y militamos perfectamente junto a ellos por la candidatura. Ahora en el momento en el que se pliegan a esta “quijotada”, el encuentro, justamente por su amplitud y su forma de resolver tuvo reparos fuertes y dudas de como se había dado la autocrítica por parte del sector y lo expresamos. Pero, la 711 tiene cientos de militantes valiosísimos que están dejando todo en la cancha por el cuarto gobierno del frente amplio y porque el Boca sea quien lidere este proceso.
L-¿Se le pidió a Sendic que saliera de los medios?
V- Bajo ningún concepto, no es el espíritu del encuentro, el Frente Amplio tomó sus resoluciones y está claro que aquellos afectados por las sanciones deben actuar en consecuencia. Nosotros creemos en la unidad sin exclusiones y trabajamos con todos aquellos que como nosotros crean que el Frente Amplio es la mejor alternativa para el pueblo uruguayo, y además que Oscar Andrade es el mejor precandidato a presidente que tiene nuestra fuerza política.
L-¿ Como recibió el Frente Amplio la candidatura del Boca, que claramente tiene un perfil mucho mas de izquierda que los demás precandidatos?
V- Yo no quiero usar un slogan de otro partido, pero te diría que la recibió como un aire fresco (risas). La verdad que el Boca, su candidatura y el proyecto político fueron muy bien recibidos, la figura, su praxis y su intención de ampliar el marco de apoyos fue recibida hasta con alegría. A su vez la pluralidad existente dentro de las cuatro precandidaturas frenteamplistas ayuda a sumar voluntades y a que la gente decida realmente quién debe ser nuestro candidato a la presidencia.
L-¿ Dirías entonces que el Frente Amplio está listo para un presidente obrero?
V-Sin duda, cuando hablamos de presidente obrero, con que base hacemos esa pregunta, yo soy actriz, ¿está Uruguay preparado para una presidenta actriz? o para un presidente delivery?, el Boca tiene su historia, como cualquier trabajador y eso no puede ser un impedimento.
L-¿Desde el día uno, surgen rumores constantes de que “el Boca se baja” que hay de cierto en esto?
V- Las veces que nos hemos matado de la risa al leer esas cosas, incluso pensando chistes para hacer sobre que el boca se baja son incontables, porque es una cosa que nació vaya a saber de quién pero que no tiene nada que ver con la realidad. Esas supuestas conspiraciones seguramente salen de esa gente a la que le da arcadas que él, con todo lo que representa, sea candidato, y que buscan atacar la unidad difundiendo mentiras para perjudicar al Frente Amplio
L-¿ Porqué una lista propia?
V- En un momento, los independientes, vimos que es necesario que exista una vía donde aquellos que quieren elegir o expresar que el Boca es la mejor opción para que el Frente peleé por el cuarto gobierno sin necesariamente apoyar a un sector político en específico tengan como hacerlo. Gente como nosotros, con interés en su agenda, en su forma, que coincide con aquello que el Boca dice y representa, pero que en la interna no quieren marcar un apoyo específico a ningún sector político de los que apoyan a Oscar. Esta elección es entre cuatro compañeros para decidir quién liderará la batalla para ganar el 4º gobierno. Para apoyar los sectores hay otras instancias.
L-¿ Teniendo en cuenta la pluralidad y en enfoque del encuentro, cuales son los énfasis programáticos?
V-Nosotros creemos fuertemente en la necesidad de militar en la batalla cultural, en la defensa irrestricta de los avances logrados y una constante proposición de nuevas políticas que permitan seguir transitando el camino de los cambios con mayor profundidad. Tenemos propuestas en materia de trabajo,vivienda, educación, cultura, cooperativismo, agenda de derechos, trabajamos fuertemente no solamente en impulsar una figura, sino en militar un proyecto político amplio y profundo. Y (risas) no olvidemos decir que por eso los esperamos el martes 7 en La Huella.
Vamos con el presidente obrero!!!
Suerte Vero!!