Falleció Pendota Meneses

Miguel «Pendota» Meneses, el actor más premiado de la historia de carnaval, falleció hace unas horas, en Montevideo, informó Daecpu.
El artista fue el intérprete de varios personajes memorables en su extensa carrera de más de cinco décadas, donde compuso actuaciones que marcaron una época, junto a los principales referentes del género de todos los tiempos: Mario Fosatti, Buby Benítez, Miguel Villalba, Aldo Alfonso, Pinocho Sosa, Daniel Sastre, Pepi García, Horacio Rubino, Aldo Martínez, Pichu Straneo, Carlos Nípoli, Víctor Cocina, Fabián Villalba, Cacho Denis, Federico Pereyra o Fernando Couto, entre tantos de una extensísima lista.
Participó en en cuatro de las cinco categorías del carnaval -murgas, humoristas, revistas y parodistas- ganando una veintena de coronas, cinco distinciones como Figura Máxima de Carnaval y una como Figura de Oro.
Entre las máximas premiaciones individuales sobresalen las obtenidas por sus personajes de Gandhi (Gaby´s,1984), William de Baskerville (Momosapiens, 1992) y Gardel (Valentinos, 1996).

También posee una distinción como Figura de Oro, un reciente galardón que otorga al jurado a las personalidades sobresalientes.

Pendota debutó en la categoría de murgas en 1964, con Don Bochincne y Compañía.
A finales de los años sesenta pasó a Palán Palán, la revista de la familia García, que es la más ganadora de la historia, donde obtuvo los primeros premios de 1967 y 1968.
La década siguiente estuvo marcada por la irrupción de Los Gaby´s, de los que fue fundador junto a figuras como Mario Fossatti, Aldo Alfonso, Alejandro “Buby” Benítez y Miguel Villalba, entre otros popes del género.

Allí obtuvo los primeros premios de 1973, 1974, 1975, 1976, 1978, 1979, 1981, 1989 y 1990.
En el grupo dirigido por José “Tucho” Orta representó las parodias Juan Salvador Gaviota (1978) y Gandhi (1984), las dos obras más aclamadas del grupo de La Comercial.

Su carrera continuó en Momosapiens, donde participó en otras representaciones imborrables: El nombre de la Rosa (1992), El Avaro (1993), Bill & The Kid (2000), Salvando al Soldado Ryban (2000), La Madre Teresa (2001) y El Hombre Elefante (2001).

Entre sus dos períodos con los parodistas de Horacio Rubino, Pendota realizó otras dos incursiones que le valieron amplio reconocimiento, con participaciones en Los Dundee´s (1994 y 1995). Allí realizó y escribió las parodias Rey Lear (1994) y La Tempestad (1995).
Con esta última obtuvo el primer premio.
Pero la década del noventa también fue de altísimo reconocimiento, esta vez con el grupo dirigido por Miguel Villalba, Carlos Viana y Gervasio Pratis, Valentinos, dónde protagonizó obras del quilate de Gardel, Amada Inmortal, Evita y Obdulio, entre 1996 y 1998.

Años más tarde estuvo en grupos como Nazarenos, Los Crazy´s, Zíngaros, Gurrumines, Los Klaby´s, Caballeros, Los Muchachos y Aristophanes.

Sus incursiones en otras categorías incluyen presentaciones en Sociedad Anónima, el grupo de humoristas maragato con el que ganó en 2015. También estuvo en las Arlequines, ganando el primer premio de 1985 compartido con Saltimbanquis y La Nueva Milonga. Su participación en murgas se completa con un año en Los Nuevos Saltimbanquis (1986).

Deja un comentario