Un 63% a favor del plebiscito vivir sin miedo

La campaña impulsada por Larrañaga será puesta a consideración en las elecciones nacionales del 27 de octubre.

Según la última encuesta de Cifra, el 63 % votaría a favor del plebiscito sobre militarización si las elecciones fueran hoy. Por su parte, un 24 % votaría en contra y un 13 % aún no decidió.

El posicionamiento a favor continúa creciendo. En febrero, un 58 % estaba a favor, subió a 59 % en abril y trepó hasta 63 % en mayo. Quienes se posicionan en contra comenzaron con 23 % en febrero, subieron hasta 30 % en abril y volvieron a bajar un 24 % en mayo.

El 54 % de los montevideanos votaría a favor de la reforma, mientras que en el interior del país el número aumenta: un 70 % está de acuerdo.

En relación al nivel socioeconómico, cuanto más bajo mayor aprobación de la reforma y cuanto más alto menor:

En el análisis de los resultados partido a partido, nos encontramos con que un 29 % de los frenteamplistas votarían a favor, mientras que también lo harían un 86 % de los blancos y un 75 % de los colorados.

Cinco años atrás estaba en discusión el plebiscito por la baja de la edad de imputabilidad. Si comparamos la aceptación de las dos propuestas, nos encontramos con situaciones similares. En mayo del 2014 el plebiscito por imputabilidad tenía un 57 % de votantes a favor en las encuestas, mientras que el que está en discusión sobre seguridad pública tiene un 63 % este mayo. Recordamos que el plebiscito votado en octubre de 2014 tras una fuerte campaña por el “No a la baja”, no fue aprobado.

Un comentario

Deja un comentario