La votación del articulado está en proceso, en general se aprobó por 55 en 95.
La reforma promovida por el Poder Ejecutivo y modificada en el Parlamento plantea una fuerte reducción de los oficiales superiores del Ejército, llevando la cantidad de coroneles de 198 a 130, y abatiendo el número de generales de 16 a 12.
Asimismo, en el proyecto se eliminan los tribunales de honor en las Fuerzas Armadas y se reemplazan por otros órganos llamados tribunales de ética, que tendrán diferentes cometido
La ley orgánica militar riga desde 1974, es decir, es una ley hecha or los militares para beneficiarse a sí mismo, por lo que ello explica los exorbitantes beneficios con los que cuenta la corporación militar en Uruguay.
Como es costumbre, el Partido Nacional y el Partido Colorado, votaron en contra defendiendo así su alianza histórica con las fuerzas armadas.
Los legisladores blancos y colorados sostienen que la reforma afectará al servicio de retiros porque habrá menos aportantes y que no hay coordinación con la oposición para una política de Estado.
Por otro lado afirman que en un año electoral no es el momento adecuado para votarla.
MAS INFORMACION EN BREVE