El presidente del PIT-CNT comentó que la central evalúa un paro nacional de 24 horas por el conflicto de Petrobras. Ahí responderán a las propuestas empresariales, que son “contrarias a la justicia social”.
El lunes de esta semana, la Confederación de las Cámaras Empresariales propusieron un conjunto de medidas para aplicar este año y durante el próximo periodo de gobierno.
Entre las propuestas, apoyadas por los precandidatos nacionalistas, está la de aumentar la cotización del dólar, eliminar las políticas sociales, aprobar una ley de regla fiscal y derogar el decreto que permite las ocupaciones de los lugares de trabajo.
Fernando Pereira, presidente del PIT-CNT, dijo este miércoles que estudió “minuciosamente” el documento de las cámaras, y comentó que, durante los próximos actos que realice la central intentará dar una “respuesta” a estas iniciativas.
El próximo paro en el horizonte del PIT-CNT se realizará en junio, si es que los trabajadores de MontevideoGas deciden ir a huelga general; esto sucederá si la respuesta de Petrobras a la nueva propuesta del Poder Ejecutivo (que será enviada este jueves) es negativa.
Pereira dijo que el documento de las cámaras empresariales es “muy neoliberal“, y señaló que “casi sería volver a los 90“. “Lo he estudiado minuciosamente, otros compañeros lo están haciendo. Creemos que algunos de los conceptos que se manejan, siempre respetando las posiciones ajenas, son contrarios a la justicia social“, remarcó.
El dirigente sindical contó que la central elaborará un “documento de respuesta”, y lo va a lanzar en una actividad donde, además, presentarán una “cantidad de propuestas para construir empleo”.
“Nuestras propuestas nunca estarán sobre la base de que el ajuste lo paguen los más pobres“, sentenció.