Alberto Fernández en Montevideo: “Uruguay y Argentina no pueden volver a enfrentarse “

A menos de 15 días de haber sido proclamado por Cristina Fernández como candidato a presidente del kirchnerismo, Alberto Fernández tuvo una jornada agitada en Montevideo. Llegó en el Buquebús de la mañana, se reunió con el precandidato presidencial Daniel Martínez, luego con el ex presidente José Mujica, más tarde con el bloque progresista del Parlasur y al atardecer, antes de regresar a Buenos Aires, con un grupo de legisladores frenteamplistas entre los que estaban Juan Castillo, Macarena Gelman, Ivonne Passada y Rafael Michelini.
Con Martínez, a quien hasta ahora no conocía personalmente, tuvo “una linda reunión”, según declaró tras el encuentro del Parlasur. Fernández y el ex intendente montevideano fueron invitados por el dirigente chileno Marco Enríquez-Ominami a un encuentro de líderes regionales en México, según pudo saber la diaria. “Después hablamos de Argentina y Uruguay, entusiasmados los dos, contentos los dos”, dijo Fernández sobre su encuentro con Martínez.
“Después lo vine a ver a Pepe. Es alguien a quien quiero y respeto mucho. Siempre hablar con Pepe a uno lo reconforta; las enseñanzas que deja son muchas. Hablamos de los desafíos que tenemos, del problema que tiene Argentina. ‘Qué changa te cargaste, pibe’, me dijo. Yo, entusiasmado, contento, convencido de que podemos hacer las cosas bien. Y siempre tenía el deseo de verlo al Pepe al comienzo de todo esto porque, insisto, es una referencia no menor en mi vida política”.
Al preguntarle por el conflicto desatado en 2006 por la instalación de la planta de Botnia (hoy UPM), cuando Fernández era jefe de gabinete del gobierno de Néstor Kirchner, el abogado lo describió como un “hecho traumático”: “Siempre lamenté ese episodio, porque nos terminó distanciando de un país, Uruguay, en el que tengo muchos amigos y mucha gente querida. Somos parte de un mismo espacio, de una misma patria. Y la verdad es que lo que más me importa es que tengamos el mejor vínculo. Argentina no se puede llevar mal con Uruguay, es imposible que se lleven mal. Espero que podamos tener los mejores lazos”. Luego agregó: “La suerte es que Uruguay sigue creciendo, Argentina olvidó esa disputa, y lo que tenemos que hacer con Uruguay es volver a estar juntos y nunca más dejar que nada nos vuelva a dividir”.

Deja un comentario