El ministro venezolano de Petróleo, Manuel Quevedo, dijo que la compañía estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) abrirá su oficina en Moscú este junio.
“Será este mes. Lo hemos hecho todo en mayo y estamos trasladando al personal”, declaró Quevedo, quien es también presidente de PDVSA, en los pasillos del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF).
A principios de marzo, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció el traslado de la oficina europea de PDVSA de Lisboa a Moscú alegando, entre otras razones, que Europa no puede garantizar la integridad de los activos de Venezuela.
EEUU lleva más de una década presionando con sanciones al Gobierno venezolano, y en 2019 impuso una batería de restricciones contra el sector petrolero del país caribeño socavando de esta manera una importante fuente de ingresos para sus arcas públicas.
En febrero pasado, el Departamento de Tesoro de EEUU anunció que las entidades no estadounidenses que compren crudo y productos derivados de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en transacciones que involucren al sistema financiero y personas de esa nación debían ser liquidadas antes del 28 de abril.
Además, el Gobierno estadounidense emitió a finales de enero sanciones contra PDVSA que incluyen la congelación de activos por 7.000 millones de dólares y el bloqueo de todos los pagos que emitan las empresas estadounidense cuando compren petróleo venezolano.
El asesor de Seguridad Nacional de Trump, John Bolton, estimó que Venezuela perdería 11.000 millones de dólares anuales en ingresos por exportaciones petroleras a causa de esas restricciones.