Una conferencia de prensa con un solo medio, varios sectores que se alejan del candidato, encuestas influenciadas y un asesor condenado por asesinato en democracia van dejando contra las cuerdas a Manini Ríos.
Todo parece indicar que Cabildo Abierto no tiene espacio para civiles y fue tomada por un grupo de 25 militares. Uno de ellos es Eduardo Radaelli, quien fuera condenado por el secuestro de Berrios, el químico chileno en 1995. Al respecto Manini Ríos planetó en “En Perspectiva”, que tenía “serias dudas de la veracidad” del delito por el cual fue enjuiciado. Pero según expone “La diaria”y de acuerdo al testimonio que dio su abogado Amadeo Otatti, Radaelli aún no cumplió su pena con la Justicia y se encuentra cumpliendo su condena en libertad condicional.
El Semanario Brecha informó días atrás sobre la escasa participación de medios en la conferencia de prensa que diera Manini en Maldonado a la que solo asistió la periodista de dicho semanario y que contara con una populosa delegación militar.
Ahora “El Eco” titula “Cabildo Abierto se desgrana: agrupaciones enojadas por autoritarismo militar, se bajan de la interna” exponiendo la tensión que se vive en el sector y el limitado espacio que se deja a los civiles en la conducción política.
La lista 31820 que lideraba en Colonia del Sacramento Giancarlo Grignoli y Gustavo Giménez en la zona oeste fue retirada de la Corte Electoral. Lo mismo ocurre con una decena de listas en todo el país, cuyos dirigentes decidieron abandonar Cabildo Abierto. Según expone el semanario la razón es el desprecio de la cúpula militar que dirige Cabildo Abierto hacia las listas de civiles que se habían formado en todo el país en respaldo a Manini Ríos, de parte de ex integrantes de las agrupaciones del diputado Guillermo Facello.
El temor respecto a la operación militar tras Cabildo Abierto y la candidatura de Manini Ríos se instaló en los últimos días en los medios y el debate público. Hace pocos en FM del Sol, se denunciaba que detrás de los últimos resultados de las encuestas, que posicionaban en un 6% al nuevo partido, existiría una operación de militares para influir en la encuesta Opción en favor de Manini Ríos.
Por su parte el periodista Gabriel Mazzarovich expresó “A mí me cuesta mucho creer, que alguien como Manini Ríos, Tenga casi la misma intención de votos que el Partido Colorado, en tan solo dos meses. Creo que hay que debatir algún día, el uso que hizo de su cargo de Comandante del Ejército, y de lo peor de los violadores de los Derechos Humanos, para proyectarse como candidato. Manini basó su proyección en defender a Gavazzo y a Silveira, defendió a la lacra peor de la historia del Uruguay, y además de eso, para no dejar dudas, tiene entre sus colaboradores a Eduardo Radaelli, que mató a Berrios acá en plena democracia. Es de cuidar señoras, escondan a los niños cuando pase Manini con sus escoltas por las calles. Porque los tiene ahí, junto a él, Radaelli ayer estaba con él, andaba en la caravana. Radaelli es asesino en democracia, asesinó, mató a un tipo acá que lo tenían secuestrado, que se lo fueron a sacar de una comisaría a Juan Andrés Ramírez y lo mataron. Hay una película con el caso Berrios y al que no le guste leer, puede ver la película, y ese señor que aparece en la película es el asesor de Manini, está muy bueno”.
jucapireti@gmail.com