EEUU “consulta” a Uruguay por su intercambio comercial con China

La delegación de EEUU que participó del encuentro anual por Acuerdo Macro sobre Comercio e Inversiones (TIFA, por sus siglas en inglés) en Washington consultó a su par uruguaya por el vínculo que tiene el país sudamericano con China.
La reunión se llevó a cabo el pasado 13 de junio en Washington y participaron representantes de la Oficina Comercial de la Casa Blanca y funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay.

La parte uruguaya remarcó la importancia del intercambio con China, actualmente su principal socio comercial, que en 2018 compró 2.328 millones de dólares en productos del país sudamericano.

Sin embargo, se enfatizó en que “en el área de las inversiones no se registran flujos importantes” desde el país asiático, agregó Gianelli.

Por otro lado, en la reunión se analizó el equilibrio de la balanza comercial entre las naciones, levemente desfavorable para Uruguay.

Mientras Uruguay exportó 600 millones de dólares, EEUU vendió por un equivalente a 620 millones de la misma divisa.

La próxima reunión de TIFA se realizará el año que viene en Uruguay y este país planteó la posibilidad de ampliar la comunicación para el sector servicios.

La mitad del valor exportado por Uruguay a la potencia norteamericana son servicios de Tecnología de la Información, donde según Gianelli hay buena disposición de la contraparte para agregar beneficios.

Uruguay vende una serie de productos como carne con o sin hueso, arándanos, entre otros, mientras que empresas de EEUU capitalizan grandes inversiones en el país sudamericano.

Trump aumentó la presión sobre una China indetenible en su ascenso a ser una potencia económica sin rival, presión que debió disminuir al no lograr ganar la pulseada ni siquiera a una sola empresa (Huawei).

Deja un comentario