Huawei, el gigante chino de las telecomunicaciones, presentó oficialmente el 9 de agosto su propio sistema operativo. Con él pretende competir con Android, el hasta ahora ‘ecosistema’ de todos sus celulares.
El HarmonyOS está hecho en China y es, a fin de cuentas, la respuesta de la empresa a la guerra comercial con EEUU.
La plataforma, que durante mediados de 2019 fue objetivo de rumores y filtraciones, está llamada a penetrar en todos los dispositivos de la compañía, de manera que se cree un ecosistema al margen del sistema operativo de Google.
El consejero delegado de la división de consumo de Huawei, Richard Yu, fue el encargado de presentar el nuevo HarmonyOS en sociedad. Lo hizo justificando haberlo creado para afrontar los nuevos retos de un mundo cambiante, el del internet de las cosas.
Yu también afirmó que, con el nuevo sistema, se podrán utilizar las aplicaciones de Android y que incluso podría mejorar su rendimiento.
Según el periódico estatal chino Global Times, los fabricantes OPPO y VIVO probaron el nuevo HarmonyOS y aseguran que es un 60% más rápido que la plataforma de Google.
El nuevo sistema operativo funcionará no solo en smartphones, sino también en tabletas e incluso en los altavoces inteligentes de la compañía china. El objetivo de Huawei con su nuevo sistema, dice, es interconectar computadoras, autos, relojes inteligentes y celulares. Espera lanzarlo a finales de 2019.
En una nota de prensa, Yu ha asegurado que su HarmonyOS es “completamente diferente a Android y a iOS” por ser capaz de adaptarse a escala según el aparato. “Puedes desarrollar tu aplicación una vez y luego desplegarla con flexibilidad por los diferentes dispositivos”, dice.