El pueblo de Ecuador sale a combatir el “paquetaso” neoliberal de Lenin Moreno y resiste a una militarización y represión extremas.
Un viejo conocido llegó a Ecuador y puso todo de cabeza, el FMI, de la mano de Lenin Moreno, traidor de su mentor político Rafael Correa, han llevado rápidamente.
Tras la aprobación del préstamo, vinieron las condiciones, rebaja de los salarios públicos nuevos, disminución de la plantilla estatal, aumento en las tarifas, eliminación de los subsidios a los combustibles son algunas de las terribles medidas que tomará Lenin Moreno para asfixiar al pueblo Ecuatoriano y enriquecerse él.
La respuesta popular ha sido tan dura, como inesperada, si bien siempre luego de que un país instala este tipo de paquetes la ciudadanía se vuelca a la calle, en el caso Ecuatoriano, Moreno desplegó tanta violencia militar, que logró unir el impulso inicial de las protestas con un nuevo impulso generado por el rechazo a la grosera represión.
La espiral de protesta contra la reforma del Gobierno se agudiza. Los líderes indígenas anunciaron el lunes por la mañana que más de 20.000 manifestantes llegarían a Quito para presionar y forzar a Moreno a que retire las medidas económicas porque afectan al bolsillo de las clases populares. Para este miércoles hay convocado un paro nacional.
La respuesta del Presidente Moreno fueron burdas, acusa a Rafael Correa de financiar las protestas con el objetivo de generar caos.
La espiral de protesta contra la reforma del Gobierno se agudiza. Los líderes indígenas anunciaron el lunes por la mañana que más de 20.000 manifestantes llegarían a Quito para presionar y forzar a Moreno a que retire las medidas económicas porque afectan al bolsillo de las clases populares. Para este miércoles hay convocado un paro nacional.
Ante la escalada de las protestas, el presidente, Lenín Moreno, decidió el lunes trasladar la sede del Gobierno desde Quito a Guayaquil, la principal ciudad de la zona costera, mientras miles de indígenas marchan a la capital para protestar por la retirada del subsidio estatal a los combustibles.
Cientos de videos se difunden todos los días en las redes sobre los incidentes en las calles ecuatorianas, desde el nefasto accionar militar a tanques del ejército incendiados por quienes resisten la represión.