“A partir del 1º de marzo va a haber menos sueldos públicos”.

Previo a comenzar la entrevista, el militante expresó que su objetivo era el de realizar la labor periodística de la mejor manera, sin embargo, sin pasar 30 segundos en el mano a mano ya estaba guiando a un candidato sin capacidades técnicas a decir lo que estaba pautado que dijera.

“Daniel Martinez dijo acá la semana pasada que los impuestos en Uruguay están acordes a la situación”, algo que Lacalle no contradijo hasta que el periodista le insistió por tercera vez con su opinión sobre el tema.

El candidato blanco expresó que es necesario un shok de inversión privada, y para ello es necesario bajar el costo país, esto significa según sus propuestas de desarticular los consejos de salarios, y la derogación de la ley de inclusión financiera (algo que significa inmediatamente el aumento del IVA), nada mas ni anda menos que la pérdida de salario para el trabajador, por lo tanto una baja inmediata en la solvencia del BPS y por lo tanto una baja en las jubilaciones.

En cuanto a empleo, Lacalle propuso atacar las cifras, con una medida que genera mayor desempleo, esto es la no cobertura de vacantes del Estado.

“Yo veo esto y los uruguayos estamos todos chochos de la vida, ahora, ¿esto es realista en el primer año de gobierno?”.

“Lo es porque Azucena Arbeleche, con su equipo estudió el presupuesto y llegó a la conclusión de lo que es, este número de 900 millones de dólares es austero, podríamos prometer mas”.

Empresas Públicas

Sobre el supuesto ahorro en empresas públicas, lo que el candidato esgrime no tiene pies ni cabeza, por un hecho irrefutable, en su ley de urgente consideración Lacalle Pou propone la desmonopolización de los combustibles, algo que llevaría debido a la competencia a ANCAP a bajar su recaudación, por lo que se volvería imposible obtener mejores resultados con la situación actual.

Suba de impuestos

Un candidato que propone subir impuestos mientras dice que no los va a subir solo es resultado de discursos preformateados y ninguna capacidad de percibir la propia contradicción de sus planteos.

La propuesta de aumentar el desempleo, desmonopolizar los combustibles, reducir la inversión pública, entrar en conflicto con la educación lleva indefectiblemente a la desaceleración económica y hace entrar a Uruguay en una vorágine de endeudamiento y caída económica similar a la sufrida por Argentina.

#ProgramaOculto

Desde el Frente Amplio te acusan de tener un programa oculto, ¿que va a tener la ley de urgencia?

La ley de Urgencia va a tener lo que dice el programa, excepto lo que tenga materia presupuestal.

En definitiva, el plan de Lacalle Pou es en 90 días ejecutar todas sus propuestas de gobierno, que por impopulares llevan indefectiblemente a la crisis, y el manejo político de esta sería la mayor tarea de gobierno hasta 2025.

Educación

¿El cambio de gobernanza de la educación implica que no haya delegados de los trabajadores en los organismo?

Esa es mi voluntad inicial si, aunque va a ser difícil lograrla.

Otra vez, Alvarez interviene para completar a su candidato apuntalando la idea de que los sindicatos no permiten avanzar en educación.

Atacó a Mujica y Tabaré, y lanzó la pregunta: -¿cuando tengas a los sindicatos de punta porque vos vas a lograr lo que prometes?

Porque tengo a la ley de mi lado.

-¿Decretarías la esencialidad?

Sería el último recurso, pero de usarlo, no volvería atrás.

Desmonopolización de los combustibles

Queremos que ANCAP compita con empresas extranjeras“, esta intención no toma en cuenta el hecho de que todo lo gastado en ANCAP en por ejemplo, salarios termina aportando a la economía uruguaya, mientras que lo obtenido por empresas extranjeras, desaparece del país no dejando rastro.

Consejos de Salarios

“quiero que los consejos de salario sean sostenibles”

Lacalle Pou

Tenemos que sostener el salario y sostener las fuentes de trabajo (excepto las vacantes estatales que se compromete a no cubrir).

Propone una flexibilización, con criterios regionales o de tamaño empresarial.

-Cuando no hubo consejos de salarios, el salario real cayó, Mujica advierte esto, ¿vos que decís?.

Mujica se dedicó a ser famoso, y el problema de Mujica es que no nos cree.

Yo creo que en la negociación colectiva no solamente se debería fijar el salario mínimo.

Esto es falso: en los consejos de salarios, se negocian todas las pautas entre empleados y empleadores, licencias, normativa, sanciones, condiciones de trabajo etc.

IN DUBIO PRO OPERARIO

En su calidad de Abogado, quiso explicar uno de los principios del Derecho Laboral explicando que en casos de duda el gobierno debe intervenir en favor del trabajador.

ESTO ES FALSO, el principio se refiere a la acción de la Justicia, no del gobierno en cuanto a la resolución de temas en los que se tiene una duda sobre lo afirmado por ambas partes.

Intendencias Blancas

Si soy Presidente mis familiares no trabajarán en el gobierno

-Pero tus familiares no trabajan en nada relacionado, si trabajaran?

Tendría que ver caso a caso

No comparto el informe de la JUTEP que la designación de familiares bajo el argumento de la confianza para la realización del trabajo sea correcto.

No realizó cuestionamiento alguno a los intendentes blancos que tienen a su familia contratada de forma completamente burda.

Corrupción en el último gobierno blanco

¿Que opinás sobre la corrupción comprobada de los asesores de tu padre, y la corrupción de tu madre, quien no es condenada por no existir en ese momento el delito del tráfico de influencias?

“No recuerdo momentos mas tristes y mas dolorosos, tenía 23 años, mucha gente me dejó de saludar, amigos me dieron la espalda, me quedaba horas en el baño de la católica esperando al que me escribía mensajes en el water”.

Lacalle Pou

“En tema de ética, la fruta cae cerca del árbol, puedo tener diferencias con mi viejo, pero no en ética”

-¿Pones las manos en el fuego por tu viejo?

Sin duda.

¿Y sobre tu vieja, que es dueña de acciones del Pan de Azúcar?

Nunca recibió nadie esa carta.

Coaliciones

-“El Partido Nacional de ganar no va a gobernar, va a encabezar un gobierno de coalición. El 27 de Octubre el Frente Amplio va a quedar aislado, va a haber tierra fertil para una coalición con nosotros”.

La coalición se basa en diferencias ideológicas pero en coincidencias prácticas, yo hago gira con todos los programas opositores estudiando coincidencias“.

Con Pablo Mieres tengo una muy buena relación personal mas allá de ideológicamente estar lejos de la centro izquierda“.

Respeto a mis socios, por eso debo respetar que compitan, esta coalición es para despues del 27

Una entrevista guiada, que no pudo ocultar las falencias y contradicciones constantes de un programa de gobierno oculto, contado a medias y que propone una medida y su opuesta constantemente en un intento desesperado de esconder los verdaderos objetivos de la coalición opositora.

Ya sobre el final, y obviamente sin ningún objetivo político la entrevista termina con una foto del candidato surfeando, tratando de que la Ola Esperanza del pueblo no se lo lleve puesto.

El tema de Gavazzo, el pedido de procesamiento a Manini por encubrir lo expresado en el Tribunal de Honor, y las actuaciones de la justicia, el candidato dijo: “yo creo que hubo un pacto de silencio en la Torre Ejecutiva”.

Sobre Radaelli y el caso Berríos Lacalle respondió: “En lo personal no me genera ningun tipo de aprecio ni respeto, pero insisto en que baso mi coalición en aspectos prácticos”.

¿Manini va a formar parte de tu gobierno?

No sería mi Ministro de Defensa.

-¿Y del Interior?

No, Tengo un nombre de mi partido para el Ministerio del Interior.

No sabemos los resultados de la elección, solo avancé en tres ministerios, tengo nombres para todos.

Juan Sartori

¿Conoces a Juan?

-Podes ser mas especifico?

-¿Como te podes bancar a un tipo que dijo que eras un drogadicto?

-No tengo elementos probatorios, pero si la convicción de que su asesor principal diseño campañas sucias. Tuve una reunión dura con él, y luego otra.

-¿Confiás en él?

-Creo que va a hacer lo que diga el Partido.

Leyes no votadas

Sobre matrimonio igualitario, no supo explicar porque no acompaño protección de sus derechos, tampoco el porqué no acompaño la ley trans, porque no votó la regulación de la marihuana, y otras medidas progresistas que no acompañó.

Luego dijo que Martínez se acercó a diseñar políticas de Estado, y que lo hizo sin confiar en él, algo que el no haría, pero que dijo que hace durante todo el programa mientras hablaba de la posible coalición de gobierno que debe formar en caso de resultar victorioso.

¿NO? a la reforma

Yo no firmé y no acompañé el proyecto, pero hoy votantes nuestros nos piden la boleta, y si la ciudadanía la aprueba habrá que aplicarla.