La historia se está repitiendo aquí, en América Latina, y hay que estar atentos a lo que está sucediendo, la lógica con la que están operando los hechos y las realidades a las que toca enfrentarnos.
Se debe tener presente que los EEUU están, luego de una temporada por Oriente Medio que ya sabemos lo que provocó, prestando atención nuevamente a nuestra América Latina, y esto no es ninguna novedad. Pero si que quizá sirva marcar algunos puntos a partir de los últimos acontecimientos ocurridos.
En primer lugar: Lograron fijar un enemigo supremo, antaño la URSS y Cuba, con el demonizado Fidel Castro.
Hoy; La “dictadura” venezolana, con el demonizado Nicolás Maduro, y también Cuba, y esto es algo importante a tener en cuenta.
En segundo lugar: Comienzan a acusar a estos países de desestabilizar a los demás. ¿Quienes? aquellos que realmente desestabilizan y siempre desestabilizaron a los países de nuestra América Latina que no les eran funcionales a sus intereses, derrocando gobiernos y pisoteando la soberanía de estos pueblos. Estos mismos hoy se ponen por misión no permitir que “ todos nos volvamos Venezuela “ , y por ahora los manifestantes son tratados de
“ violentos callejeros “, pero no tardaran en llamarlos; “personas que apoyan al régimen de Maduro” y que “ quieren llevarnos a ser Venezuela “.
Ya sucedió en Ecuador, donde el líder opositor, Rafael Correa, fue acusado injustamente y se buscó identificarlo directamente con el “ régimen “ de Maduro, diciendo que se encontraba en ese país mientras ocurrian las protestas en Ecuador, organizándolas desde el pais vecino.
En tercer lugar: Amenazan con que si gana la izquierda, seremos Cuba o Venezuela, como antaño amenazaban con que la URSS enviaria tanques… por lo tanto, al localizar la “maldad” del otro lado, crear un enemigo del otro lado, y no del que ellos se encuentran, ellos se aseguran estar del lado del “ bien “, ese bien que no dudarán en imponerlo por la fuerza, frente al “ mal “ que está dentro del mismo país y busca rebelarse contra ese supuesto “ bien “ ( La democracia estadounidense )
Y esto nos lleva al siguiente punto.
En cuarto lugar: ya se esta empezando a dibujar la imagen del subversivo, del que debe ser combatido, del que atenta contra lo que esta “ bien “, contra la
“ democracia “, aquel que esta empezando a ser identificado con el
“ mal “, con Venezuela y su régimen. Siendo éste el enemigo interno que representa el “ mal “, debe ser combatido y destruido, queda esto claro con chile declarando estado de guerra contra su propio pueblo, contra aquellos que deben ser derrotados, secuestrados, torturados y asesinados, como ocurria antaño, donde no se permitía atentar contra la
“ seguridad nacional “
En Quinto lugar: La URSS tenía poder sobre varios paises del mundo cuando EEUU ejecutó el plan condor y tambien instauró otras dictaduras por todo latinoamerica para asegurarse gobiernos títere, tenia que asegurarse su región, ya que en el mundo estaba la URSS con dominio sobre ya varios paises. EEUU salio a la conquista para no quedar atrás, para instaurar su ideología y no verse derrotado por el comunismo, en ese entonces en america Latina, con un faro llamada Cuba.
Luego de la caida de la URSS, EEUU, en los años venideros, se empeño en saquear Oriente Medio, olvidándose un poco de América Latina, ya no estando tan latente ese peligro Soviético, con una Cuba debilitada, y con las izquierdas en Latinoamérica fulminadas, se dedicó a hacerse con el petróleo y los recursos naturales en aquel lugar del mundo.
Hoy, 2019, Rusia ya volvió a emerger como potencia, aliada con China e Irán, dan respaldo y apoyo a países que no siguen los lineamientos estadounidenses, y así EEUU va perdiendo su poder hegemónico.
En sexto lugar: La pérdida del poder hegemónico que comienza a tener EEUU en el mundo es también uno de los motivos para entender la situación actual de intento de recuperar un territorio que siempre le perteneció. En Oriente Medio fue Rusia quien impidió que, con la ayuda del terrorismo, EEUU se hiciera con el control de Siria derrocando a
Bashar al-Assad, e impusiera su poderío, como venía haciendo con los otros paises a lo largo de Oriente Medio. Rusia lo frenó en Siria, y EEUU puso sus ojos nuevamente en América Latina, donde en realidad que nunca los quitó del todo:
En séptimo Lugar: La lógica de la Guerra Fría, que nunca terminó, hoy gana fuerza y vuelve a recobrar peso en el escenario mundial. Ya no es EEUU la única potencia sino que ahora debe salir a la cancha para recuperar un territorio, el que siempre fue suyo; América Latina. A EEUU le corresponde no dejar caer a los países latinoamericanos en ideologías que no le son funcionales, y que lo debilitarían en el contexto global, cediendo aún más poder a las otras potencias que vienen en ascenso.
Si prestamos atención, vemos que el modus operandi es el mismo .El miedo hacia el enemigo que fue construido, levantado como el mismísimo diablo. De igual forma que cuando invadieron oriente medio el miedo era Osama Bin Laden y sus TERRORISTAS, que sirvió para hacer estragos y saquear, destruir y controlar dichos paises.
Como en la decada de los 70 el miedo era la URSS y sus tanques.
Hoy aquí el enemigo es Nicolás Maduro, LA DICTADURA Venezolana y su aliado Cuba.
Ya empieza a operar un discurso concreto en su contra, acusándolos de sembrar desestabilizaciones en los países de América Latina.
Esta es la excusa, no para derrocar a Maduro,porque ya no pudieron, sino que para declarar enemigos internos en otros paises de Latinoamérica, identificandolos con Venezuela, y asi asesinar al pueblo, que en esos otros países, no resiste las medidas neoliberales que son funcionales al norte, y se rebela.
No, no lograron derrocar a Maduro, ni invadir Venezuela, pero si pueden liquidar a quienes en los demás países de Latinoamerica digan no al modelo neoliberal, de una forma mas indirecta que con una invasión, con represión, asesinatos, desapariciones, torturas, miedo, pero usando al aparato del Estado por medio de gobiernos titeres para esto, EEUU vuelve a la carga contra la izquierda en america latina, haciendolo desde el “ bien “ y la democracia, desde
“ los valores y la familia “luchando contra ese “ mal “, que hay que combatir, y que siempre es el otro.
Esto recién empieza.
Fabrizio Miranda