Con casi el 100% de los votos escrutados, el sublema «Más desarrollo con igualdad» del Frente Amplio fue el más votado dentro de esa fuerza política con 296.922 votos (31,6%). Este sublema está integrado por el Movimiento de Participación Popular (MPP) y la lista 711.
El MPP ratificó su liderazgo siendo el sector que más votos recogió dentro del Frente Amplio (281.542). El segundo sublema frenteamplista más votado fue Progresistas, con 231.850 votos (24,68%). Esta coalición está conformada por grupos afines al «seregnismo» encabezados por Mario Bergara, PAR, Plataforma, la Vertiente Artiguista y Unir.
El tercer sublema más votado fue «Unidad para los Cambios». Integrado por la Lista 1001 (PCU), La Amplia, el PVP y el Espacio 205, sumó 162.805 votos (17,3%).
En cuarto lugar, quedó «Frente Futuro» el sublema integrado por el Partido Socialista, Casa Grande, 5005, PAIS, MAS, POR, con 105.116 votos (11,16%).
«Pluralismo Frenteamplista», formado por Asamblea Uruguay y El Abrazo, quedó en quinto lugar con 92.684 votos (9,87%).
El sexto y último sublema, Con Seregni y con Zelmar, conformado por la alianza entre Rafael Michelini, Darío Mendiondo y Danilo Astori suma 38.364 votos.