La UEFA ha decidido sancionar al Manchester City, excluyendo al equipo inglés de las competiciones europeas durante las dos próximas temporadas.
El único recurso que le cabe al City es el TAS, ya que ha agotado todas instancias dentro del máximo organismo europeo. Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, lleva un tiempo advirtiendo de que nadie puede saltarse las normas y ya ha quedado demostrado.
Patrocinios con un valor de 10 veces por encima del mercado, sueldos que se ampliaban a golpe de patrocinios y obras faraónicas levantaron la sospecha. Sheikh Mansour bin Zayed Al Nahyan, gobierno de Abu Dhabi, financiaba al equipo con un patrocinio de 75 millones de euros pero de manera fraudulenta , ya que el contrato de Etihad tan solo era de 10 millones de euros.
Tras una audiencia celebrada el 22 de enero de 2020, la Cámara de Adjudicación del Órgano de Control Financiero de la UEFA (CFCB), presidida por José da Cunha Rodrigues, ha notificado al Manchester City la decisión adoptada y que también implica una multa económica de 30 millones de euros.
La Sala de Adjudicaciones, después de considerar todas las pruebas, descubrió que el Manchester City cometió infracciones graves en la regulación de licencias y en el Fair Play financiero al exagerar sus ingresos de patrocinio en sus cuentas y en los balances entre 2012 y además los dirigentes del City no colaboraron en la investigación.
La Cámara de Adjudicación ordena que se excluya de la participación en competiciones de clubes de la UEFA en las próximas dos temporadas y pagar una multa de 30 millones de euros. El club tiene derecho a apelar esta decisión ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo.
El PSG se encuentra siendo investigado por la misma razón.