Raffo: “La buena gestión de Daniel Martínez es un mito. Hay irregularidades fuertes”

“La buena gestión de Daniel Martínez es un mito. Un absoluto mito”, dijo Laura Raffo, candidata a la Intendencia de Montevideo por la coalición multicolor.

Me puse a estudiar con mi equipo la situación económica, financiera y de recursos humanos y a cada paso nos encontramos ejemplos de mala gestión. En primer lugar, por irregularidades gruesas. Hablo de licitaciones denunciadas por ediles. Licitaciones por luminarias led que arrancaron en 2016 que tuvieron que volverse a hacer dos veces por protestas de los oferentes y terminaron con una compra directa observada por el Tribunal de Cuentas, y hace unos días la compra se echó para atrás“, ejemplificó en la entrevista realizada en 970 Universal.

Y continuó: “Martínez tuvo que echar para atrás la compra de un inmueble después de una denuncia de un edil porque la IM la estaba pagando el doble de lo que se había comprado el inmueble dos días antes. Entonces, en primer lugar, encontramos irregularidades fuertes“.

Sobre la gestión económico-financiera de la IM que administró Martínez, Raffo señaló que “la inversión municipal en plazas y cementerios fue de apenas 0,26%, con la triste noticia de un derrumbamiento de un nicho y la muerte de un trabajador municipal“.

“¿Sabés en qué se invierte el doble? En el servicio de Prensa de la Intendencia

En policlínicas municipales, un servicio fundamental en el que no dan abasto. Ahí se invierte solo el 1,5% del presupuesto. Las políticas sociales -y cómo hablan de las políticas sociales-, en el rubro total, es 1% del presupuesto, las políticas para la igualdad de género, 0,28%… Vos mirás esas cosas y decís: esto no es una gestión financiera adecuada

Para Raffo, la idea de que la administración Martínez fue buena es “un mito”, como también lo es que Adeom es un gremio conflictivo.

Somos rehenes de los conflictos por culpa de Adeom, la ciudad no está limpia por culpa del montevideano que tira basura, no hay saneamiento y no se canalizan los cursos de agua por culpa de la alcaldía. ¡Siempre la culpa está en otros! ¿El gobernante no se hace cargo de lo que le corresponde?“, Cuestionó Raffo.

Respecto a la recorrida que realizó por Malvín Norte, Raffo le contestó a los dirigentes frentistas que señalaron que no era un Montevideo “olvidado”, sino “desconocido para ella”.

“Si realmente fuera así, que era un Montevideo que yo desconocía y el FA sí conocía, ¿Por qué no se ocupó de esas necesidades? ¿No pudo? ¿No quiso? ¿No pudo hacerlo porque tuvo una mala gestión? Hay que hacerse cargo: hace 30 años que el FA está al frente del gobierno de Montevideo, hace 15 que además está con el gobierno nacional del mismo partido, y que pudieron coordinar acciones. Háganse cargo”, señaló la candidata.

Raffo parte con alrededor del 30% de intención de voto, número preocupante para la candidata ya que indica que al menos a un tercio de los votantes de la coalición en octubre no conecta con su candidatura prefiriendo a alguno de los candidatos frenteamplistas.

Deja un comentario