Larrañaga sobre criminalización de la pobreza: “estamos haciendo lo que no hicieron en 15 años”

Los elementos fascistas de la policía nacional salieron a la calle a violentar a artigas, indigentes o, incluso, a cualquiera que demuestre apoyo al frente amplio.
“Estamos haciendo lo que no hicieron durante 15 años y les parece extraño. Dejaron una cultura de la anomia, el irrespeto que da lo mismo hacer una cosa que otra. ¿Pretenden con ese accionar desestabilizar la gestión del Ministerio del Interior?”, respondió Larrañaga en diálogo con el órgano de propaganda El País.

La senadora del FA Carolina Cosse manifestó su preocupación por “los excesos cometidos por el Ministerio del Interior”. Y el senador Charles Carrera (MPP) opinó que apoya toda acción que sirva para combatir a la delincuencia, “pero eso no significa que haya que justificar excesos contra quienes merecen protección policial, en lugar de abusos injustificados”.

En tanto, el secretario general del Partido Comunista, Juan Castillo, dijo que recibió quejas por un operativo realizado en plaza Lafone en dos noches consecutivas y la presencia de dos móviles y 15 motos por cuarto día consecutivo frente a la Facultad de Bellas Artes. También el diputado del MPP Gabriel Otero denunció ante la Fiscalía que la Policía golpeó a un “artista callejero”.

Y el intendente de Montevideo, Christian Di Candia, anunció que solicitará una entrevista a Larrañaga “ante situaciones vinculadas a diversos operativos de seguridad en el espacio público de nuestra ciudad que afectan la convivencia y generan preocupación entre vecinas/os”.
La saturación mediante patrullaje es algo que la Policía Nacional ya realizaba hace años, Larrañaga, va con la prensa a supuestos operativos sorpresa, que de sorpresa no tiene nada, a desplegar un ínfimo número de efectivos, a patrullar como lo hicieron siempre, buscando dar la idea de proactividad, cuando en realidad, el único cambio es la libertad que sienten para abusar de la población.

Deja un comentario