Varios fiscales ya trabajan sobre los abusos cometidos por la policía

Desde el cambio de gobierno, varios fiscales de Montevideo recibieron denuncias de abuso policial por parte de los efectivos que realizan tareas de control de identidad en los operativos que se están realizando.

Uno de los casos que ya está en la órbita de Asuntos Internos del Ministerio del Interior, y que será denunciado este lunes ante la Institución Nacional de Derechos Humanos, es el de Daniel Piñeyro, un funcionario municipal que denunció que policías lo agredieron y le dispararon, sin que mediara de su parte ninguna actitud de amenaza.

Piñeyro contó en la denuncia que tres policías le pidieron el documento en la zona de los accesos, cuando el transitaba en moto de regreso a su casa. Dijo que entregó los documentos sin resistencia alguna, pero que los efectivos comenzaron a agredirlo, tiraron su bolso, lo golpearon e incluso le dispararon.

Las fotos de Piñeyro lastimado circularon en redes sociales.

El trabajador atribuyó las acciones a un pegotín del Frente Amplio que tiene en su moto. Dijo que le decían “comunista, se acabó el recreo”.

Adeom estudia hoy sobre el tema y evalúa los pasos a seguir.

El intendente de Montevideo, Christian Di Candia, había anunciado antes de este hecho que solicitó una reunión al ministro del Interior, Jorge Larrañaga.

HAY MÁS DENUNCIAS

Desde fiscalía informan que hay otras denuncias con ribetes de veracidad y en la mayoría se señalan agresiones verbales de los policías.

Se informa también que el personal policial de calle está “exacerbado”. Algunos del Programa de Alta Dedicación Operativa (PADO) y, sobre todo, los agentes más jóvenes.

A la Institución Nacional de Derechos Humanos “llegaron más de media docena de denuncias”, de todo el país.

Alentamos a la población a no permitir estás situaciones y denunciarlas.

Deja un comentario