El satélite Compericus Sentinel-5P no para de arrojar nueva luz sobre la cada vez más visible reducción de la contaminación atmosférica como consecuencia de la crisis del coronavirus. Las nuevas imágenes publicadas recientemente por la Agencia Espacial Europea ilustran perfectamente la reducción significativa de las concentraciones de dióxido de nitrógeno en grandes ciudades como París, Milán o Madrid entre el 14 al 25 de marzo de 2020, precisamente coincidiendo con el inicio de la cuarentena en España.
“Al combinar datos durante un período específico de tiempo, 10 días en este caso, la variabilidad meteorológica comenzamos a ver el impacto de los cambios debido a la actividad humana“, declara Henk Eskes, del Real Instituto Meteorológico de los Países Bajos (KNMI por sus siglas en inglés), en un comunicado publicado recientemente por la agencia espacial. Aun así, advierte el experto, la química en nuestra atmósfera no es lineal, por lo que la caía porcentual de las concentraciones de estos agentes contaminantes podría diferir algo al de la reducción de las emisiones.
Responder