El nuevo programa de TeVe ciudad pisa fuerte y el Partido sale a proteger a sus aliados privados para mantener el cerco mediático.
Las contrataciones para el programa son excelentes, además González además de estar plenamente capacitado para su rol, es el twittero más influyente de nuestro país, lo que aporta un valor agregado al programa y a la expansión de TeVe Ciudad.
El Partido Nacional, a través del edil de la lista 404 Diego Rodríguez Salomón, envió un pedido de informes a la Intendencia de Montevideo para conocer detalles de producción, presupuesto y contrataciones del nuevo programa “La letra chica”, de Tevé Ciudad.
El periodístico va de lunes a viernes de 21:00 a 22:00 horas y es conducido por Ricardo Piñeyrúa, Diego González y Analía Matyszczyk, acompañados por especialistas de acuerdo a la agenda de cada jornada.
“Están gastando el dinero de todos los montevideanos en un proyecto de comunicación política al servicio del Frente Amplio de cara a las próximas elecciones departamentales. Lo venimos denunciando hace años, han hecho de Tevé Ciudad un canal partidario y dividen a la sociedad entre los que están a favor del gobierno y los que no”, declaró a El País el edil Rodríguez Salomón.
Tu aporte sostiene el portal
$2.99
El programa se presenta en la página web de Tevé Ciudad como “una nueva forma de analizar la realidad, buscando sumar una voz diferente y comprometida con la actualidad. Mediante informes, entrevistas, invitados y el análisis de destacados especialistas, para conocer el detrás de cada noticia. Porque la información real, está en la letra chica”.
Comienzo del ataque
La llegada de Diego González a Tevé Ciudad ya había despertado polémica en redes, donde algunos cuestionaron su contratación en el canal de la Intendencia tras terminar su vínculo con MasterChef y se generó un duro intercambio con el conductor del programa radial Café Express, Ariel Pérez.
El comunicador hizo un fuerte descargo en Facebook: “¿Dónde está la igualdad de oportunidades en este país? Somos cientos los comunicadores de experiencia sin trabajo y te podrá gustar o no lo que cada uno hace, porque es imposible agradar al 100% de las personas, pero todos tendríamos que tener el mismo derecho a que por lo menos se nos dé una oportunidad de evaluarnos”.
El comunicador recibió una contundente respuesta de Diego González: “Hace más de 20 años que trabajo en radio y 15 en televisión abierta, más de 10 años en horario central y me tocó conducir el programa más visto de la televisión uruguaya. No le deseo a nadie la falta de trabajo, la sufrí y es horrible, pero nunca le daría para atrás a un trabajador, quejate con las empresas”, le escribió González.