Coalición aprobó en el parlamento el peligroso proyecto para limitar derecho de reunión

En el marco de un recrudecimiento de la pandemia, el gobierno, que no propone ninguna medida para disminuir la crisis económica y solamente busca perjudicar a los trabajadores en favor de sus patrones, se votó un cheque en blanco para reprimir cualquier grupo de personas que no sea de su agrado.

Sin explicitar el número de personas que significan un riesgo, el proyecto deja la vida de la población en manos de la subjetividad policial del momento.

Los senadores oficialistas se quejaron de pasar diez horas en la discusión del proyecto aunque se supiera el resultado de antemano.

El presidente Luis Lacalle Pou firmará en las próximas horas la reglamentación de la ley que, según fuentes, comenzará a regir el lunes.

Desde el FA cuestionan la “falta de garantías de la ley”. El senador Alejandro Sánchez advirtió que esta norma se enfrenta con “el principio de realidad” y recordó en ese sentido el disparo que se le escapó a un policía días atrás en una intervención en una plaza de Chamizo, una localidad de 500 habitantes de Florida, próxima a Canelones. Uno de los jóvenes que estaba tomando bebidas junto a sus amigos grabó un video que se viralizó, en el que se ve y escucha cómo se escapa el tiro.

En este sentido, el FA presentó un proyecto para reglamentar el artículo 44 de la Constitución, lo que implicaba darle el rol fiscalizador al MSP, lo lógico ya que la medida en al marco de una emergencia sanitaria.

El Senador Olesker explicó las diferencias de los proyectos presentados, dejando en claro el espíritu de cada uno.

Deja un comentario