El Presidente dió una conferencia de prensa en la que contó detalles de lo que será, (a pesar de las pocas vacunas que se requieren en comparación con otros paises del continente), el plan mas tardío de vacunación de todo sudamerica.
El acuerdo con Pfizer es por dos millones de dosis, lo que deja amplias dudas de que en efecto ocurra, ya que Pfizer está incumpliendo las entregas a la Unión Europea, Canadá y México, lo que hace preveer que dificilmente cumpla en tiempo y forma las obligaciones con Uruguay.
El acuerdo con Sinovac es por 1.750.000 dosis.
Recién en marzo comenzarían a llegar las doscientas mil dosis de cada laboratorio para empezar el plan de vacunación, lo que confirma que el gobierno de Lacalle fue el peor negociador del continente.
Sobre los destinatarios de las primeras dosis, Lacalle afirmó que el primer grupo es para personal de la salud, luego los residenciales y en tercer lugar los funcionarios docentes y no docentes de la educación, lo que confirma que el año lectivo comenzará sin vacunación.
Además reiteró el carácter voluntario de la vacunación.