Epidemióloga Ponzo: “La indiferencia del gobierno parece no tener límites”

Jacqueline Ponzo, máster en epidemiología y presidenta de la Confederación Iberoamericana de Medicina Familiar, compartió su visión sobre la gestión del gobierno en pandemia. “El agravamiento parece no tener límites. La indiferencia de quienes nos gobiernan tampoco”, publicó en Twitter.

La especialista expresó esto acompañado de una publicación de Guiad-Covid-19, grupo de análisis de datos en el que está involucrada. “Tristemente, hoy tuvimos un nuevo récord de fallecidos reportados: 80”, aseguró la publicación en su último informe.

Esa cifra puede generar algunas confusiones, pues el Sinae anunció que en las últimas horas se produjeron “79 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país”. Sin embargo, al repasar el total de defunciones (1.726) agregó que “con respecto a las cifras divulgadas ayer, se suma un caso debido a la mejora en la calidad de los datos”.

Actualmente hay 32.136 personas cursando la enfermedad en Uruguay. De esa cantidad, 508 están en cuidados intensivos.

Al rojo vivo

Estar por encima del promedio de 25 casos nuevos cada 100.000 habitantes en los últimos 7 días abre las puertas a la zona roja del índice de Harvard. Esta, como se sabe, es la que observan los integrantes del GACH y el gobierno. Actualmente, todo Uruguay está en esa franja. Las cifras más elevadas se registran en Río Negro (190,81), Artigas (167,82) y Montevideo (126,84). Mientras tanto, Flores (36,12) y Rocha (45,13) están en el extremo opuesto.

Con este escenario en mente fue que Ponzo se preguntó hace algunos días sino sería momento de dar más pasos hacia la reducción de la movilidad. A inicios de esta semana manifestó: “¿Cuánto será el costo de tomar medidas para la reducción drástica de la movilidad que necesitamos? El costo de no tomarlas lo estamos contando día a día en vidas perdidas. Hoy 71. Duele demasiado”.

Deja un comentario