Dentro de dos meses Uruguay iniciará el funcionamiento del pasaporte sanitario, así lo informó Telemundo y confirmó Oktubre Noticias con fuentes de cancillería.
El sistema permitirá que 193 países de todo el mundo puedan conectarse y hacer seguimiento sanitario. El mecanismo fue propuesto por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional.
Este documento le facilita a los viajantes, que ingresen o salgan del país, reunir toda la información al respecto a la certificación de vacunas, tests de PCR y otros requerimentos. Las personas podrán acceder a estos datosa través de una plataforma digital.
En la actualidad Uruguay ya cuenta con aeropuertos que cuentan con las condiciones necesaria para realizar la lectura de los pasaportes sanitarios. Los aeropuertos de Carrasco y Lagunas del Sauces ya tienen la tecnología que permite procesar este documento.
De hecho, ya en el país se realizó una primera prueba de lecturas de datos mediante la realización de un vuelo piloto. Así lo informó el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, quien anunció que el 10 de abril se realizó una prueba con un vuelo de Iberia que venía de Madrid.