El MSP no da abasto y solo rastreará el hilo epidemiológico de los grandes brotes

La falta de medidas de restricción de la movilidad, el desconocimiento y ataque sistemático a quienes proponen medidas efectivas de combate a la pandemia tienen como efecto que el Ministerio de Salud deba renunciar a una de las pocas acciones que eran un diferencial positivo de Uruguay en lo que al Coronavirus de refiere.

A pesar de que la redacción del informe diario del SINAE incluya la frase: ” en todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiológico”, lo cierto es que el hilo se perdió hace meses, y que la frase lo único que marca es el copie y pegue de los informes diarios.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) ldebió renunciar al seguimiento del hilo epidemiológico del COVID-19. La estrategia del rastreo exhaustivo de los contactos de quienes dan positivo al test del nuevo coronavirus -y que Uruguay tuvo como bandera durante más de un año- ahora quedó acotada solo a los “grandes brotes” o aquellos que se desencadenan en cárceles, residenciales y otros espacios sensibles.

El sistema de tetris (testeo, rastreo y aislamiento) había funcionado con relativo éxito hasta diciembre y, con altibajos, estuvo en pie hasta mediados de marzo. Pero la alta transmisión comunitaria del virus hizo que la autoridad sanitaria diera un giro a la estrategia de vigilancia. Y los números así lo reflejan.

El MSP había publicado un informe epidemiológico que daba cuenta que al 10 de abril Uruguay registraba un acumulado de 141.380 casos positivos del COVID-19. En el 47% de esos casos se desconocía cómo contrajeron la infección (ya sea porque no había indicios del nexo epidemiológico o porque no se había investigado el caso). La actualización de datos, diez días después, muestra que los positivos acumulados ascendieron a 167.033 y el desconocimiento del hilo epidemiológico se elevó al 55% de los casos. Es decir: en esos último diez días, hubo 25.653 positivos nuevos y en el 99% de ellos no hay información sobre cómo se contrajo el virus.

Deja un comentario