Promesas incumplidas:

Cuando Lacalle prometió no aumentar los combustibles el crudo se ubicaba en el entorno de 70 dólares, al igual que en junio de 2021

El Gobierno argumenta que uno de los principales factores que explican el aumento del combustible es el precio del crudo. Sin embargo entre enero de 2018 y enero de 2020 el precio Brent del osciló entre 70 y 80 dólares, mientras que en junio de este año se situó en 71 dólares.

El director de Ancap en representación del Frente Amplio, Walter Sosa, recordó en Mejor Hablar que el Gobierno de Luis Lacalle Pou aumentó en dos oportunidades el IMESI, en abril de 2020 y enero de este año.

Añadió asimismo que en diciembre realizó un ajuste en los precios de combustibles y lo volvió a realizar el pasado martes 8. Esta sucesión de aumentos también genera más recaudación de IVA, según explicó.

En consecuencia, Sosa señaló que no es verdad que se iba a procurar evitar el aumento de transferencias al Poder Ejecutivo. Agregó al respecto que los dos aumentos en las tarifas y los dos aumentos de IMESI implicaron cuatro aumentos de la carga impositiva.

Por otra parte, Sosa se refirió a uno de los argumentos utilizados por el Gobierno para aumentar las tarifas: la suba del precio del crudo. Recordó que desde 2011 a 2014 el precio del crudo estuvo más de 100 dólares el barril, inclusive llegó a 120.

Pero más recientemente, desde enero de 2018 a enero de 2020 estuvo por encima de 70 y en algunos momentos llegó a 80. «Dijeron en campaña electoral que había que bajar los combustibles, sin embargo en menos de 6 meses subieron un 19 por ciento las naftas y el supergás», concluyó el director de Ancap.

El ministro de Industria, Omar Paganini, señaló este jueves 10, en el programa En Perspectiva de Radio Mundo, que el del precio del petróleo que va en la misma dirección que los demás commodities. «Aumentó más de 40% entre diciembre y fines de mayo. Pasamos de un barril Brent de US$ 50 a US$ 72», puntualizó.

Futuros aumentos del supergás

Sosa se refirió a los aumentos futuros del supergás que anuncia el Gobierno. Al respecto señaló: «Cargar el subsidio del supergás en los hombros de la población no es adecuado. (…)Eso es lo que busca el gobierno, pero hay que tener en cuenta que el supergás lo consumen los sectores más vulnerables y las capas medias»

Promesas de campaña

Lacalle Pou se había comprometido durante su campaña como precandidato a presidente, a fines de marzo de 2019, a no aumentar las tarifas de los combustibles. En aquel momento el precio del barril del petróleo estaba en el entorno de 70 dólares, mientras que en junio de este año estaba a 71 dólares.

Deja un comentario