Tras estar todo el día reunido con sus colaboradores cercanos en la Casa Rosada, el mandatario terminó de diseñar el “relanzamiento” del gabinete para intentar dar respuesta a la desconformidad de los votantes y a las diferencias entre el ala que responde al presidente y la que está alineada con la vicepresidenta, Cristina Fernández.
El presidente argentino canceló el viaje a México que tenía agendado este fin de semana para participar en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en la que su país asume la presidencia protémpore, y se enfocó en la situación interna.
Ya en la noche, anunció como está conformado el nuevo equipo de gobierno. Uno de los principales cambios fue el del jefe de Gabinete, que desde ahora será Juan Manzur, exministro de Salud kirchnerista, en lugar de Santiago Cafiero, algo resistido por la vicepresidenta.
Igualmente Cafiero no quedó fuera del gabinete, sino que será el nuevo canciller argentino, en reemplazo de Felipe Solá.
Al Ejecutivo también ingresaran otros exministros de gobiernos kirchneristas:
- Aníbal Fernández será el titular de Seguridad,
- Julián Domínguez el de Ganadería, Agricultura y Pesca
- Daniel Filmus el de Ciencia y Tecnología.
- Jaime Perzsyc, como ministro de Educación
Además ingresa Juan Ross, como secretario de Comunicación y Prensa.
Alberto Fernandez parece haberse negado a cambiar las cosas en la dirección económica y mantuvo a Martín Guzmán, pese a que la vicepresidenta ha criticado la conducción económica.
Tensiones en el oficialismo
Las criticas del Kirchnerismo a la conducción económica fueron “respaldadas” por la mala votación en las PASO por lo que el miércoles miembros del gabinete que responden a Cristina pusieron sus renuncias en la mesa presionando a los demás miembros a hacer lo mismo, ante esto el Presidente afirmó que haría cambios cuando el lo creyera conveniente.
Un día después, la vicepresidenta publicó una carta pública en su sitio web en la que recordó que fue ella quien tomó la decisión de proponer a Alberto Fernández como candidato a la presidencia, y le pidió “que honre aquella decisión” y “que honre la voluntad del pueblo argentino”.
Además, Cristina Fernández dijo que este año tuvo 19 reuniones con el presidente, la mayoría a instancias de ella. “Le manifesté que era necesario relanzar su Gobierno y le propuse nombres como el del gobernador Juan Manzur para la Jefatura de Gabinete”, dijo.
“¿Por qué cuento esto? Porque no voy a seguir tolerando las operaciones de prensa que desde el propio entorno presidencial a través de su vocero se hacen sobre mí y sobre nuestro espacio político”.
Aludió nuevamente a “funcionarios que no funcionan”, frase con la que meses atrás hizo públicos sus cuestionamientos. Y cargó duramente contra el secretario de Comunicación y Prensa de Presidencia, Juan Pablo Biondi, como responsable de esas operaciones de prensa y contó que se comunicó con el ministro de Economía “cuando se difundió falsamente” que ella había pedido su renuncia en una reunión con el presidente. Este viernes Biondi presentó su “renuncia irrevocable”.
Finalmente el viernes, tras pasar el día relevando sus propios apoyos, Alberto decidió responder con hechos a la carta de su vice y tratar de finalizar la enorme tensión que se vive en el gobierno, atizada por los medios, financiados fuertemente durante el macrismo que continúan tratando de no dejar gobernar al Frente de Todos.