Ancap busca que Intendencia de Montevideo deje de cobrar Tasa de Inflamables
Llevará el asunto a la Suprema Corte. La comuna recauda US$ 12 millones que impactan en el precio del supergás, la nafta y el gasoil.
A pedido de Ancap, la distribuidora Ducsa presentará un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia contra la Tasa de Inflamables que cobra la Intendencia de Montevideo.
El presidente de la empresa estatal petrolera, Alejandro Stipanicic, dijo a Montevideo Portal que el expediente se presentará ante la Justicia entre miércoles y viernes de la semana próxima.
Los US$ 12 millones anuales que recauda la comuna con la tasa impactan en el precio del gasoil, la nafta y el supergás.
Stipanicic dijo que ese tributo en particular tiene un impacto sobre los precios al público de $ 0,34 por cada kilo de supergás y de $ 0,25 por cada litro de nafta o gasoil vendido
“La IM puede cobrar una tasa por alumbrado o de saneamiento porque realiza una contraprestación a la población·, explicó el jerarca.
“Pero la Tasa de Inflamables no tiene una contraprestación efectiva. Y al no haber una contraprestación por parte de la intendencia, la Tasa de Inflamables se transforma en un impuesto”, aseguró.
Con esto el gobierno busca desviar la atención del brutal aumento de tarifas y de su campaña por el desmantelamiento de Ancap.