El pasado miércoles la Federación Obrera de la Industria de la Carne y Afines (Foica) realizó un paro general de 24 hs en “rechazo contundente” a la definición del Poder Ejecutivo de “presentar una Propuesta de Votación como también por el cierre de la Negociación Colectiva por parte de las cámaras empresariales de la industria frigorífica”. Los trabajadores de la carne aseguraron que “entienden” que la medida gremial tomada “no es simpática”, pero expresaron que “si no hay negociación habrá conflicto”.
En las últimas horas del miércoles anunciaron a través de un comunicado la extensión del paro para este jueves. En el nuevo comunicado, expresaron los mismos argumentos esgrimidos para el paro del miércoles. “Seguiremos en este camino de lucha con el fin de revertir esta intensión”, indica el comunicado.
Debido al paro del miércoles, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, expresó a Telemundo que este era el “segundo paro en 13 días”, que fue anunciado “a última hora”. En este sentido, aseguró que en ese horario (en el que anunciaron el paro) los animales para faena ya están en los corrales” y que esta suspensión “genera un trastorno” de las condiciones en la que están esos animales. Agregó que hay “preocupación” porque hay unos 5.000 animales en los corrales.
Sobre las medidas de lucha afirmó: “Si esto persiste tendremos que tomar medidas porque sobre todo tendremos que preservar la imagen del país. Hemos sido cuidadosos de temas de bienestar animal pero todo esto genera un gran trastorno y puede llegar a afectar la imagen del país desde el punto de vista de bienestar animal”.
Sobre la negociación del Consejo de Salarios, Mattos pidió la “responsabilidad de las partes” e informó que el ministro de Trabajo le comunicó que la propuesta del sector empresarial es “muy importante, generosa” y una de las “más importantes de los grupos de negociación”.