El Presidente ha notado que los sindicatos han comenzado a reaccionar; reaccionan a la pérdida de salario, el aumento de la pobreza, de las decenas de miles de personas que han quedado desempleadas desde que asumió y al deterioro generalizado de las condiciones de vida de la enorme mayoría del país.
El presidente de la República se expresó este lunes sobre la histórica decisión del sindicato de Ancap de parar la refinería de La Teja, la primera vez que ocurre desde el regreso de la democracia en 1985.
Tu aporte sostiene el portal
1,99 US$
Lacalle Pou dijo que iba a llamar al ministro de Industria Omar Paganini por ese tema y aseguró que “ha habido una escalada de paros en todos los ámbitos del país”.
Sin embargo no perdió oportunidad de atacar las medidas sindicales, “Respetamos al derecho a huelga. Obviamente la opinión que puede tener el gobierno o el presidente de la herramienta del paro a veces en exceso y quizás a veces no tanto por razones laborales, salariales o de condiciones de trabajo, sino por otros impulsos”, expresó Lacalle, que al ser consultado sobre si se refería a impulsos “más políticos”, afirmó que sí.
Pobreza
El gobierno difundió de forma tal que pareciera un logro que se revirtió mínimamente la tendencia que su gobierno tenía en cuanto a pobreza, que recibió en 8,8% y ahora tras un baja ubica en 10,2%
«El gobierno difundió de forma tal que pareciera un logro que se revirtió mínimamente la tendencia que su gobierno tenía en cuanto a pobreza, que recibió en 8,8% y ahora tras un baja ubica en 10,2%»
Por favor, algún traductor que pase esto al lenguaje de la lógica, o la aritmética escolar.
¿10.2 < 8.8? ¿Me perdí algo?