El bloqueo a los 67 puertos rusos es un duro golpe a la cadena de suministro

El conflicto bélico en Ucrania ha provocado que miles de empresas paralicen su relación comercial con Rusia afectando al normal funcionamiento de las importaciones y exportaciones, lo que podría provocar el desabastecimiento de suministro de ciertos productos.

Los efectos del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que todavía están por determinarse, podrían provocar efectos irreparables en la economía mundial por la paralización de las exportaciones al país ante la exclusión de siete bancos rusos del sistema bancario de Swift. Una situación que tendrá importantes consecuencias para empresas del sector de la automoción o de la tecnología.

Tu aporte sostiene el portal

0,99 US$

Pero esto no sólo va a afectar a las empresas, sino también a los ciudadanos por la falta de suministro de materiales que se empezará a notar en los próximos meses. El efecto no será inmediato, pero el impacto será peor que seis barcos encallados en el canal de Suez.

A modo de ejemplo, sólo en España hay más de 15.000 empresas que tienen movimientos de importación o exportación con Rusia. Lógicamente, estas empresas se van a ver afectadas no tanto por la compraventa de las propias mercancías, también en el transporte aéreo y marítimo, por el bloqueo de puertos y las propias limitaciones que se están imponiendo las navieras.

A nivel mundial van a ser muchos los sectores afectados. Los principales son el energético, el de la alimentación, el tecnológico y sobre todo la automoción. Esto significa que empresas como Danone, Basf, BP, Renault, Rolls Roice, Mitsubishi o Toyota lo sufrirán mucho. Se trata de empresas multinacionales que están presentes en muchos países a los que por tanto también afectarán los bloqueos: Europa, Estados Unidos, Japón y otros que los proveen de materiales.

Ahora mismo valorar si se multiplicarán por 5 o por 6 los efectos provocados por el bloqueo de los puertos en conflicto creo que es aventurado. En todo caso lo que está claro es que al impacto del bloqueo se van a sumar aquellos derivados del factor guerra, con incidencia en todos los eslabones de la cadena. Rusia cuenta con alrededor de 67 puertos con algún tipo de influencia sobre la cadena de suministro que, en caso de alargarse el conflicto, se podría ver muy afectada.

Las principales navieras del mundo han anunciado la suspensión de sus servicios a Ucrania y Rusia, entre las que están Maersk, CMA CGM, Hapag Lloyd y ONE.

Deja un comentario