El Poder Ejecutivo resolvió este martes aumentar el precio de los combustibles. Este es el quinto aumento consecutivo desde que comenzó el año que hace el gobierno.
El valor de la nafta súper subirá 1,5 pesos por litro, pasando a costar 80,88 pesos, 1,9% más; mientras que el gasoil aumentará 3 pesos y quedará a 64,99 pesos el litro, es decir 4,8% más.
El período que consideró la Ursea para su reporte llegó hasta el 25 de mayo y desde entonces la cotización del petróleo Brent en el mercado internacional sufrió dos fuertes subas. El crudo WTI, de referencia para Estados Unidos, alcanzó el lunes su mayor valor desde marzo de 2022, según un informe de la firma de inversiones Capitaria. Este proceso alcista se debe “principalmente a que desde la Unión Europea (UE), prohibieron cerca del 90% del petróleo proveniente desde Rusia”, que representa 36% del consumo europeo.
La indignación en redes se mezcla con la repetición constante de la mentira de Lacalle Pou, que en un acto de campaña en su carrera por la presidencia afirmó a los gritos, que si el era presidente se terminaban los aumentos de los combustibles.