Este lunes se reunió la Mesa Política del Frente Amplio y recibió a sus directores en Antel, Daniel Larrosa, y en la Unidad Reguladora de los Servicios de Comunicaciones (Ursec), Pablo Siris, para analizar dos medidas conocidas en los últimos días: la habilitación a los cableoperadores para brindar el servicio de internet, que favorece a las tres cables de Montevideo ligados a los canales privados (4, 10 y 12), y el contrato de Antel con los canales para retransmitir en Vera TV sus contenidos, exclusivamente en los celulares y no en otras plataformas.

“No hay fundamentos ni una razón de peso. Se le da un millón de dólares por año a cada canal privado por retransmitir en el teléfono”, dijo en rueda de prensa el presidente del FA, Fernando Pereira.

Pereira subrayó que el gobierno repite “el accionar del puerto [en referencia al contrato con Katoen Natie para extender la concesión hasta 2081], que tuvo un exceso de desprolijidad. Sobre las nuevas medidas, afirmó que la fuerza política consultará a expertos para evaluar los pasos a seguir.