Retroceso: La Corte Suprema de EE.UU. revoca el derecho constitucional al aborto

La Corte Suprema de Estados Unidos anuló este viernes la vigencia del histórico caso Roe contra Wade del año 1973, en el que la misma instancia judicial reconocía que la Constitución del país protege la libertad para interrumpir el embarazo. Este fallo pone fin a las garantías constitucionales que amparaban a las mujeres en EE.UU. para poder abortar.

La decisión podría conducir a la prohibición del aborto en, aproximadamente, la mitad de los estados de la nación. Y de hecho Misuri ya lo ha hecho. Según estadísticas analizadas por AP, la derogación va a afectar de forma desproporcionada a las mujeres de las minorías, que tienen ya de por sí un acceso limitado a la atención sanitaria.

En 13 estados de EE.UU., principalmente en el sur y el Medio Oeste, ya existen leyes que prohíben el aborto en caso de anulación del histórico fallo. Varios estados prohíben el aborto totalmente o después de seis semanas de gestación, antes de que muchas mujeres se enteren de que están embarazadas.

La revocación del derecho al aborto a nivel federal se concreta más de un mes después de que Politico filtrara un borrador de la opinión mayoritaria del tribunal, elaborado por el juez Samuel Alito, que indicaba que la Corte se preparaba para dar este paso.

En la opinión final difundida el viernes, Alito afirmó que los fallos judiciales emitidos en los casos Roe contra Wade y Paternidad Planificada contra Casey —la decisión de 1992 que reafirmó el derecho al aborto— estaban equivocados y debían ser anulados.

“La Constitución no hace referencia al aborto y ningún derecho de este tipo está implícitamente protegido por ninguna disposición constitucional, incluida aquella que sirve de base principal para los defensores de Roe y Casey: la Cláusula del Debido Proceso de la Decimocuarta Enmienda”, afirmó el juez. “Es hora de respetar la Constitución y de devolver la cuestión del aborto a los representantes elegidos por el pueblo”, concluyó.

Deja un comentario