El Consejo de Ministros de España aprobó hoy un aumento de 1.000 millones de euros en el gasto militar mediante un crédito extraordinario, que al no formar parte de los Presupuestos Generales del Estado, no necesita aval del Congreso de los Diputados.

La medida del Presidente Pedro Sánchez, se toma para concretar el compromiso adquirido con la OTAN de aumentar el presupuesto de Defensa hasta el 2 % del PIB para el año 2029.
Sin embargo esto generó un nuevo choque con su socio de Gobierno, Unidas Podemos (UP).
Desde Unidas Podemos, criticaron la medida y afirmaron no haber sido informados. Este extremo se niega desde Moncloa, que sostiene que todos los departamentos ministeriales fueron informados de la propuesta en una reunión de secretarios de Estado y subsecretarios, celebrada la semana pasada.
Ione Belarra, ministra de Asuntos Sociales y secretaria general de Podemos, reafirmó la postura contraria a aumentar el gasto. “Gastarse el dinero en armas por exigencia de una potencia extranjera, en lugar de invertirlo en una mejor sanidad, mejor educación y más protección social, no forma parte de los presupuestos que nuestro país necesita”, sostuvo Belarra este lunes.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha pedido serenidad y prudencia para abordar este tipo de cuestiones y “nunca atendiendo a realidades que no son verdad, porque decir que los 1.000 millones de euros es para carga de trabajo en Navantia, desde luego no es así”.