Las últimas semanas han sido marcadas por una importante escalada de tensiones entre China y Estados Unidos por la posible visita de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, a Taipéi durante su gira oficial por Asia.
Pelosi visitará Japón, Corea del Sur, Malasia y Singapur en los próximos días. La parada en Taiwán todavía no se ha confirmado, pero tampoco desmentido. China advierte que adoptará “medidas oportunas para frustrar cualquier injerencia por parte de actores externos”.
Si Pelosi finalmente aterriza en Taiwán, se convertirá en el representante político estadounidense de más alto nivel que visita la isla desde 1997, cuando se produjo la tercera crisis del estrecho. Pelosi asegura que no da detalles del viaje porque es “un peligro hacerlo”.
El pasado jueves Joe Biden y Xi Jinping mantuvieron una conversación telefónica de alrededor de dos horas de duración. El líder chino advirtió:
“Si juegas con fuego te vas a quemar. Espero que la parte estadounidense lo vea claro”.
China ha llevó a cabo varios ejercicios militares cerca de Taiwán. Hoy el Ejército Popular de Liberación (EPL) realizará simulacros con fuego real alrededor de Pingtan, ubicado en la provincia de Fujian, a tan solo 125 kilómetros de la isla de Formosa.

Mientras tanto, en el Mar del Sur de China, el portaaviones estadounidense Ronald Reagan y su grupo de ataque han navegado cerca de las zonas en disputa de las islas Spratly, seguidos de cerca por buques de guerra.
