UTEC: Denuncian “irregularidades” en investigaciones de presuntas situaciones de acoso sexual en la institución

La Asociación de Estudiantes de la Universidad Tecnológica (Aeutec) y el sindicato de trabajadores de la institución denuncian que existe “falta de garantías” e “irregularidades” en varios procesos de investigación de la Comisión de Prevención y Actuación en casos de Acoso y Discriminación (CPAAD) comenzados tras denuncias de estudiantes por situaciones de acoso sexual por parte de profesores.

El presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de UTEC (Situtec), Marcelo Ubal ejemplificó la denuncia con el caso de 11 estudiantes de la sede de UTEC de Durazno que, a fines de 2020, presentaron de manera conjunta una denuncia de acoso sexual por parte de un docente. Esta fue elevada a la Comisión para la investigación correspondiente. A pesar de los testimonios y pruebas presentadas, la persona encargada de la investigación resolvió que no había “elementos necesarios para determinar la existencia de acoso moral ni sexual”, contó el sindicalista.

La asociación de estudiantes manifestó su “profunda preocupación” por la decisión de la comisión y las consecuencias que tuvo para las estudiantes implicadas. A pesar de la cantidad de pruebas de entidad presentadas, el profesor continúa en ejercicio mientras que de las 11 denunciantes, solo una pudo continuar la carrera debido a las situaciones generadas por la denuncia.

El conocimiento público de esta situación generó el contacto de otra estudiante que había denunciado en 2019 junto a otras estudiantes, pero que finalmente solo ella mantuvo la denuncia luego de que el coordinador optara por no trasladarla y tuviera reuniones individuales con las denunciantes.

El informe final de la investigación administrativa del caso de Rivera sostiene que no se encontraron elementos para “acreditar la existencia de las conductas denunciadas ni que estas configuren acoso sexual” y que “no es posible entender acreditada la conducta desviada de un patrón normal de relacionamiento docente-estudiantes en el contexto de la institución”.

Sobre el ocultamiento de la denuncia por parte del coordinador la Comisión informa que que no le corresponde al profesional “juzgar” la veracidad o exactitud de la denuncia, sino que debe “utilizar los canales adecuados para su correcto manejo”. “La situación debió ponerse de inmediato en conocimiento de las jerarquías de la institución, cosa que evidentemente no ocurrió”

Deja un comentario