Tras meses de idas y vueltas sobre los detalles legales de la operación, Elon Musk completó su adquisición de Twitter por 44.000 millones de dólares y ya está al frente de la dirección de la empresa. “El pájaro ha sido liberado”, escribió el magnate en su cuenta de la red social, refiriéndose al logotipo de Twitter.
The Washingon Post, Wall Street Journal, Bloomberg y Reuters reportaron que el magnate ya despidió a los altos ejecutivos de la empresa.
Entre los destituidos figuran el director general de la plataforma, Parag Agrawal; el jefe financiero, Ned Segal, y Vijaya Gadde, encargada de asuntos legales, así como Sean Edgett, asesor jurídico general.

Cambios
Los reportes sobre estos ceses llegan después que medios se hicieran eco de los planes del multimillonario de prescindir de un 75 % de la plantilla de la red social. Sin embargo, durante su visita a la sede de Twitter de este miércoles, el empresario habría prometido no hacerlo, según Bloomberg.
Por otra parte, una fuente de la agencia indicó que el magnate asume el cargo de director ejecutivo de forma temporal, pudiendo ceder el puesto más adelante. Los representantes de Twitter se negaron a comentar esta cuestión.
Entre otros cambios, Musk planea acabar con las prohibiciones permanentes de las cuentas de los usuarios, indicó el informante, lo que podría allanar el camino para la restitución de la del expresidente Donald Trump, que fue bloqueada tras el asalto al Capitolio en enero de 2021.
El empresario también compartió el miércoles un video en el que aparece entrando en las oficinas centrales de la compañía en San Francisco (California, EE.UU.). “Entrando en la sede de Twitter, ¡asimílenlo!”, escribió, recurriendo a un juego de palabras.
Como el magnate entró cargando un pesado lavabo en sus manos, la última parte de la frase en inglés, ‘let that sink in’ —que en la lengua hablada significa ‘tomen nota’, ‘asimílenlo’ o ‘digiéranlo’—