El Sindicato portuario emitió un comunicado sobre la resolución del TCA de no hacer lugar al recurso presentado, entendiendo que el Supra no tiene legitimación activa para cuestionar los decretos.

Esta semana nos enteramos del fallo del TCA que desestima la solicitud de los trabajadores del SUPRA de suspender transitoriamente aquellos arts. de los decretos 114/021 y 115/021 que nos causan daños graves a nuestros derechos fundamentales del trabajo. Es la sentencia sobre una medida cautelar (preparatoria) que, aclaramos, no es la sentencia definitiva.


El TCA no se expidió sobre la ilegalidad de los decretos y tampoco dice nada si se vulneran derechos. El expediente principal continua en proceso.


El problema gira en torno a ver si los trabajadores del Sindicato están legitimados o no para impugnar los derechos que benefician a una empresa perjudicando nuestros derechos.


Lo incomprensible es que, mientras aguardamos que el TCA dicte el fallo final, continuamos sin poder desarrollar nuestro trabajo, sumando las graves pérdidas de empleo y reducción de derechos laborales ya existentes
y las futuras que son inminentes, todo ello con un manto de incertidumbre.


El TCA afirma que carecemos de la titularidad de un derecho o de un interés directo, personal y legítimo, violado o lesionado, y por lo tanto que debemos aguardar por la puja entre empresas para saber cuál va a ser nuestro destino, hasta hoy incierto, limitando nuestro accionar.

Asamblea del SUPRA 5 de mayo de 2022

El SUPRA respeta el dictamen pero entiende que ambos decretos sí vulneran el derecho al trabajo por vía de hecho, afectando por tanto a los trabajadores por las medidas inconsultas e impuestas. Por eso es que seguiremos todas las vías judiciales e internacionales que permitan amparar nuestros derechos.

Negar, como lo hizo el TCA, la legitimación activa de los trabajadores del sindicato deja vacío de contenido el derecho a la tutela judicial efectiva que los trabajadores tienen. Seguiremos en la lucha por el respeto y la dignidad
de todos nuestros trabajadores y trabajadoras, y procuraremos que se escuchen nuestras proclamas en defensa del trabajo para que éste no se vea vulnerado por las fuerzas políticas de turno.