aerial view photography of container van lot

Koch: El récord de movimiento en el Puerto estaba previsto hace años

La Directora de la ANP por la oposición, en entrevista con portal Somos Puerto, aclaró algunos puntos de los anuncios del gobierno sobre la realidad portuaria

Sobre el millón de Teus alcanzado este 2022 en el Puerto de Montevideo, afirmó que el crecimiento portuario y en especial el de los contenedores es una constante y se debe a múltiples factores. Uno de ellos es el crecimiento del comercio mundial, provocando una fuerte suba del tráfico marítimo, y otra tendencia importante que determina ésto, es la contenerización de las mercaderías.

Acerca del anuncio de que se alcanzaron los 13 mts de profundidad en el canal de acceso la representante de la oposición aclaró que en el año 2005 se emprendieron las acciones necesarias para invertir en equipamiento, personal y capacitación, que permitieron que el dragado se ejecutase con recursos propios, y donde jugó un rol fundamental la draga 21 de julio, adquirida por ANP en el año 2018.

Sobre la influencia de la carga paraguaya en este nuevo récord, explicó que es importante sí, y en realidad es una carga que no está cautiva, es una carga que ha tenido oscilaciones, hemos tenido periodos de dificultades y periodos de récord, es importante contar con ella pero no la podemos dar como algo firme, tenemos que estar atentos para generar las mejores condiciones posibles, pero esto no depende solo de nosotros, depende también de lo que hagan nuestros vecinos, en especial Argentina, y porqué no el Mercosur, considerando la complementariedad portuaria.

Sobre el tema más polémico de esta administración, que es la entrega del monopolio de los contenedores hasta el año 2081 a la empresa Katoen Natie y la influencia de este acuerdo en el récord Koch aclaró: No podemos atribuir este crecimiento al acuerdo entre el gobierno y Katoen Natie, ese es el relato que desde la mayoría del directorio se intenta instalar. Sin embargo y como ya dijimos, a nuestro entender este crecimiento estaba previsto y continuará.

Es justamente este negocio en pleno crecimiento el que se le entrega a Katoen Natie en forma monopólica, por 60 años, dejándonos sin capacidad de decisión y de adaptación a lo que pueda suceder en el futuro.

Alejandra Koch

Deja un comentario