El Gobierno chino amplió el horario con el cual se pueden hacer transacciones con yuanes, pasando de el corte de las 23:30 horas a las 03:00 horas. Con ello, la moneda china puede ser comerciada en horario nocturno en Europa y más horas en el día del mercado estadounidense.
Estas 3,5 horas adicionales ya dieron sus primeros resultados. El 3 de enero, el primer día que aplicó la ampliación, se cambiaron más de 128 millones de dólares, lo que representa solo el 0,4% del volumen total que se intercambia en el país asiático, de acuerdo con el Sistema de Comercio de Divisas de China.
Poco después de anunciarse la ampliación, el yuan subió a su nivel más alto en cuatro meses, una señal del buen recibimiento de la medida por parte de los mercados financieros, de acuerdo con Bloomberg.
Si bien se tratan de resultados modestos, analistas coinciden en que este paso viene a reforzar la estrategia china para desdolarizar su economía, un cambio que ha impulsado desde años atrás y que cobró relevancia en el 2022 por las sanciones económicas impuestas desde Occidente a Rusia.