Argentina, 1985 se impuso en la categoría Mejor Película en Lengua No Inglesa de la 80º edición de los Globos de Oro.
La ceremonia de los galardones otorgados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood se realizó anoche en el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles. El premio fue recibido por el director Santiago Mitre, quien en inglés aseguró que la “democracia es algo por lo que hay que seguir luchando”, y Ricardo Darín, quien se lo dedicó a un público argentino para el que “después del campeonato del mundo, esto es una gran alegría”. Fue el tercer Globo de Oro para el cine argentino después de La historia oficial, de Luis Puenzo, en 1986, y La mujer de las camelias, de Ernesto Arancibia, allá por 1955.
Este domingo por la noche participará en la terna internacional de la 28º edición de los Critics’ Choice Awards, en la que volverá a enfrentarse a Sin novedad en el frente, Close, RRR y Decision to Leave, además de Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades, del mexicano Alejandro González Iñárritu.
El jueves 19, por su parte, la British Academy of Film and Television Arts anunciará las nominaciones de la 76º edición de los BAFTA del cine británico, que se llevarán a cabo el próximo 19 de febrero y en el que la película de Mitre está entre las diez precandidatas para Mejor Film de Habla No Inglesa.
El martes 24 por la mañana, cuando la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood develará las nominaciones para la 95º edición de los Premios Oscar, cuya gala se realizará el 12 de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles. Al igual que en los reconocimientos británicos, Argentina, 1985 pasó el primer corte eliminatorio y quedó entre los 15 títulos de los que saldrán las cinco integrantes de la categoría Mejor Film Internacional.