El régimen de Kiev, que sostiene una situación crítica en su frente de ataque en el Donbass, donde los rusos avazan lentamente pero sin freno a la liberación de la región que ha sufrido un terrible genocidio desde 2014 por parte del gobierno de Zelenski, planifica una acción militar que busca, en primer lugar obtener armamento soviético, un bien codiciado por ser de la misma cadena logística que el armamento ucraniano y despertar una acción potente por parte de Rusia, que les permita aumentar el flujo de dinero que occidente les paga por asesinar rusos.

Transnistria, es un Estado con reconocimiento limitado de Europa Oriental. Se ubica principalmente entre el río Dniéster y la frontera oriental de Moldavia con Ucrania. Declaró su independencia en 1990, lo que generó la guerra de Transnistria hasta 1992. La República de Moldavia no reconoce la secesión y considera los territorios controlados por la República Moldava Pridnestroviana como parte de la región autónoma moldava de Stînga Nistrului

Al día de hoy, el estatus político de Transnistria continúa sin resolverse. Si bien no es reconocida internacionalmente, Transnistria es de facto un Estado independiente, organizado en régimen de república presidencialista, con su propio Gobierno, Parlamento, Fuerzas Armadas, Policía, sistema postal y moneda (el rublo transnistrio). Sus autoridades también adoptaron una Constitución, bandera, himno nacional y un escudo. La mayoría de los transnistrios son ciudadanos de nacionalidad moldava, pero también hay muchos con ciudadanías rusa y ucraniana.

Es aquí, mas exactamente en la pequeña localidad de Kolbasna, ubicada a unos dos kilómetros de la frontera con Ucrania, que se encuentra el mayor arsenal procedente de la Guerra Fría: un depósito con unas 20.000 toneladas de armas y municiones. Resguardado por alrededor de 1500 efectivos rusos.

Este depósito podría albergar armamento, que si bien en sí mismo no es funcional, podría significar una mina de oro en cuanto a repuestos se habla, y esto en el peor de los casos, porque no se conoce realmente que se encuentra allí guardado.

Sin embargo, además de todo este material, la República de Trasnitria posee un ejército, que cuenta con un armamento al menos suficiente para evitar la burlas de sus vecinos, y que podría esbozar una defensa ante una embestida neonazi como la que según Moscú prepara el régimen de Kiev.

El ejército de Pridniestrovie (Trasnitria) tiene:

– Un batallón de tanques de no más de 20 tanques, según algunos informes hay otros en las bases de almacenamiento

– Equipo ligero – no más de 200

– Sistemas de artillería: no más de 1,5K – 2K, incluidos 40 MLRS Grad

– Varios MANPADS y ATGM antiguos

Aviación: no más de 10 helicópteros Mi-8, Mi-2 y Mi-24.

Esto, más el contingente de 1500 soldados rusos podría significar la apertura.de otro frente de guerra y la entrada de Moldavia, que buscará apropiarse del territorio más rápido de lo que lo harán los ucranianos.

El nuevo eventual frente del conflicto lograría distraer la atención de la liberación del Donbass, donde el ejército ruso está logrando, no sin dificultad, expulsar a los miles de soldados ucranianos y mercenarios neonazis de todas partes del mundo que se han congregado para luchar por su mayor ideal, el dinero, y el odio.